OCIO

Sevilla se llena de teatro durante el fin de semana

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla sigue su curso en la Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT, Viento Sur Teatro y Platea Odeón Imperdible

«Marat/Sade», próximamente en TNT C. Félix Vázquez

Luis Ybarra Ramírez

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla sigue su curso. Alternativo, como las otras doce ediciones que le avalan, pero con mayores dificultades: cambios de horarios, aforos reducidos, medidas de seguridad. Arrancó la semana pasada en los espacios que componen Escenarios Sevilla (la Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT, Viento Sur Teatro y Platea Odeón Imperdible) y termina este domingo 29 de noviembre . Cultura en vivo en pequeñas dosis de talento para toda la ciudad.

Platea

Las cuatro funciones del último montaje de la compañía sevillana Escenoteca, «Cuentos de sol y vientos» , llegan repartidas entre los días 28 y 29 a Platea, dentro del centro comercial de Plaza de Armas, en horario de mañana. Los gaditanos de Cinetones, estarán estas dos jornadas con su «Cine mudo y música. Cine de comedia y fantasía» a las 16.30 h. Además, cada media hora, entre las 12 y las 17.30 de la tarde, tendrá lugar «El festín del poeta» , de Imperdible Artes Escénicas. «En una mesa para un número determinado de comensales comienzan a ocurrir fenómenos visuales y sonoros, a través de los cuales se nos da una visión diferente de los alimentos que a diario nos sirven para alimentarnos», reza en su descripción.

Sala Cero

En la calle Sol aterriza Faranduleo el día 28 con una propuesta infantil: el estreno de «Las lecciones de Merlín» , que se representará a las 12 y 16 horas. El domingo se cierra el telón con «Homenaje a una desconocida» , candidata a Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría en los Premios Max 2020, de Teatro de La Catrina.

La Fundición

Viernes, sábado y domingo. Tres días para quince funciones de teatro inmersivo donde los espectadores se transforman en actores. Cada pieza de «Archivo», creada por la Compañía Serrucho , tendrá una duración de veinte minutos. Un gran bloque de archivadores parece flotar en la oscuridad y de él parte cada una de las obras.

Viento Sur

Los días 28 y 29 será la compañía de César Brie la encargada de sorprender con «120 kilos de jazz» , a partir de las 12.30 horas. El domingo 29, a las 16.30, la compañía residente en el propio espacio de Viento Sur, Producciones Maite Lozano, estrenará el espectáculo «Disquijoteces» , una aproximación a la novela cervantina.

TNT

Finalmente, en TNT, a las 16.30 horas del día 28, el público tendrá ocasión de disfrutar de «Marat/Sade» , un espectáculo que en su estreno triunfó durante tres días seguidos en el Teatre Lliure de Barcelona. Escrito en los 60 por Peter Weiss, su nombre abreviado es «Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del Señor de Sade». Al día siguiente, la danza de «Apuntes sobre la felicidad» , de la compañía Residui Teatro, a medio camino entre Italia y España, y la unión de arte jondo y teatro, de Flamenco Nómada , colocan por la tarde el broche de oro del festival.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación