OCIO
Sevilla, escenario de la música 'swing' durante un fin de semana
El festival dedicado a este estilo propio de la América de los años 20 y 30 se celebra del 9 al 11 de abril en diferentes espacios
Un fin de semana, tres días y cuatro conciertos por delante. Eso promete el Festival Sevilla Swing! en su novena edición, que se celebrará entre los días 9 y 11 de abril. Los escenarios, para esta ocasión, quedan repartidos entre el teatro Alameda , el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla ( CICUS ) y el Parque Municipal de Gines . Luces, voces, corros y acción.
Al primero de estos espacios acudirá el proyecto musical del clarinetista barcelonés Nacho Mastretta el viernes 9 de abril a las 19 horas. Tras quince años de carrera a sus espaldas, habiendo colaborado con Enrique Morente, Jorge Pardo, Antonio Vega, Coque Malla, Miguel Ríos, Ariel Roth, Ketama y Julieta Venegas, entre otros muchos artistas, su formación sigue festejando la vida por medio de la melodía, el ritmo y el baile. Popular y contemporánea, con sabor mediterráneo de fondo, excursiones experimentales y toques rockeros.
The Jungle Jazz Band , una de las nuevas bandas europeas de referencia en el 'hot jazz', les seguirán, también en el teatro Alameda, el sábado a las 19 horas. Residentes en Berlín y con miembros de diferentes partes del planeta, traen en su propuesta un pedacito de aquel sonido que brotó en el Nuevo Orleans de principios del siglo pasado, aunque desde una perspectiva actual.
En el CICUS tendrá su turno SwingTête ese mismo sábado por la mañana, a las 13 horas. Este trío de 'early jazz' liderado por el guitarrista Matías Comino (del grupo sevillano O Sister!) recupera viejas canciones del repertorio tradicional americano, además de explorar nuevas posibilidades interpretativas. ¿Cómo hacer que lo que se ha pergeñado para una 'big band' cobre matices de interés con unos pocos recursos?
La clausura, finalmente, correrá a cuenta de Choco´s Hot Seven , a medio camino entre el blues y el 'ragtime', estilo propio de las comunidades musicales afroamericanas de finales del siglo XIX, el domingo a las 13 horas en el Parque Municipal de Gines. Así se cerrarán, al aire libre, unas jornadas en las que también se impartirán clases de baile en pequeños grupos, concebidas como actividades paralelas al festival. Para solicitar más información y adquirir sus entradas (entre 3 y 15 euros, y con la posibilidad de comprar bonos especiales) ha de entrar en la página web oficial de la cita que va camino de cumplir su primera década: www.sevillaswingfestival.com.
Noticias relacionadas