Encuentro literario

Sevilla se convierte los próximos siete días en la capital del aforismo

Un encuentro reunirá en torno a la Biblioteca Infanta Elena a algunos destacados escritores españoles del género más breve

Los escritores Antonio Rivero Taravillo, Carmen Camacho y Javier Salvago Manuel Gómez/Efe/Juan Flores

Jesús Morillo

«No importa que el aforismo sea cierto o incierto: lo que importa es que sea certero». Esta definición del que es el género literario más breve la ofrece José Bergamín , uno de los autores españoles que destacaron, al igual que Ramón Gómez de la Serna o Juan Ramón Jiménez , como aforista en plena Edad de Plata , cuando era imposible prever el auge que tomaría el género como consecuencia colateral de la explosión de las redes sociales.

Que el aforismo está de moda da una idea la cantidad de volúmenes que se publican al año dedicados a él. Solo en Sevilla han aparecido recientemente dos antologías esenciales sobre el género en España: una que cubre el siglo XX y la actualidad de la mano de Carmen Camacho , «Fuegos de palabras» (Fundación José Manuel Lara, 2018); y otra centrada en el siglo XXI a cargo de León Molina , «Verdad y media» (Isla de Siltolá, 2017).

En la ciudad también está radicada Libros al Albur , una editorial dedicada en exclusiva al aforismo y que dirige José Luis Trullo , presidente, además, de la asociación Apeadero de Aforistas , que organiza, de este lunes al sábado 30 de marzo la primera edición de «La semana del aforismo de Sevilla» , que desarrollará la mayoría de su programación en la Biblioteca Pública Infanta Elena .

El encuentro reunirá a algunos de los escritores más destacados en este género, como Antonio Rivero Taravillo , Carmen Camacho, Javier Salvago, José Mateos, Manuel Neila, Carmen Canet, Gabriel Insausti y Jesús Cotta , entre otros.

«Nos pareció útil para el género un encuentro que lo situara como una apuesta literaria de futuro y no una moda de Twitter y las redes sociales. Es un género que viene desde hace siglos, como cualquier otro. Por su brevedad puede parecer muy fácil, pero si te adentras en las propuestas más innovadoras, ves que hay una investigación conceptual filosófica», explica el organizador del encuentro.

Del auge del género da cuenta también la proliferación de colecciones en diferentes sellos editoriales, como el mencionado Isla de Siltolá , pero también Renacimiento , con el ilustrativo nombre de «A la mínima» . «Sevilla va camino de constituirse en la capital del aforismo español . Están ocurriendo muchas cosas al mismo tiempo en torno al aforismo».

Lecturas y debates

En estos siete días se sucederán presentaciones de libros, lecturas públicas , como la realizará el martes Javier Salvago; y debates, como el que mantendrán el jueves Antonio Rivero Taravillo y Erika Martínez bajo el título «Aforismo y poesía» , o el que abordarán el sábado Carmen Camacho, José Ramón González y Paulo Gatica Cote alrededor del presente y futuro del género.

A ello, se suman dos exposiciones en la Biblioteca Infanta Elena que estarán abiertas todo el encuentro, una centrada en Ramón Eder , con sus viñetas y autorretratos; y otra con manuscritos ilustrados de Fernando Menéndez .

Además, la asociación presentará el sábado el primer «Anuario del aforismo español» , «la primera publicación periódica dedicada al género y que incluirá artículos, inéditos y reseñas de libros», explica Trullo. La mayoría de las actividades se desarrollarán en la biblioteca, aunque algunas tendrán lugar en la librería Casa Tomada .

Todo este despliegue de actividad tratará de ofrecer pistas sobre el futuro de un género que sus defensores mantienen que va más allá den la ocurrencia , porque los buenos aforismos, como por ejemplo los de Nietzsche , dejan un poso permanente.

«La boutade no tiene mucho recorrido, pues termina como un chiste. El otro peligro es el del aforismo pétreo, pero hay otra vía fruto de la investigación literaria, poética y filosófica , que garantiza que haya un género», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación