Agenda cultural
Sevilla acoge la muestra ‘Alma de Teatro’ de María Clauss
Hasta el día 14 se puede visitar en la Casa de la Provincia esta exposición fotográfica, que invita a viajar a los últimos días años de historia del Festival de Teatro y Danza de Niebla
El Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) ha traído a la ciudad de Sevilla la exposición de fotografía ‘Alma de Teatro’ de María Clauss , que hasta el próximo día 14 se puede visitar en la Casa de la Provincia después de haber cosechado un importante éxito de asistencia en Huelva. La muestra está conformada por una selección de las mejores imágenes del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla , que han sido tomadas a lo largo de diez años.
El presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana (entidad que gestiona el OCIb), Jaime de Vicente, ha puesto en valor la calidad de esta exposición que recoge una selección de instantáneas del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, y que «gusta tanto a los amantes de la fotografía como del teatro» , ya que la autora «es una de las mejores fotógrafas de Andalucía». La muestra, producida por la Diputación de Huelva, invita a los que estos días se pasen por la Sala Romero Murube a acercarse a la escena a través de las imágenes de distintas obras teatrales del festival. Además la autora pretende mostrar « la trastienda, lo que el público no ve, el camerino como espacio íntimo donde el artista se transforma antes de que llegue la hora de la representación».
En este sentido, De Vicente ha destacado la colaboración de la Casa de la Provincia de Sevilla con el OCIb, y ha recordado que a lo largo de las trece ediciones ha albergado distintas exposiciones. Para el director de la Casa de la Provincia, Miguel Ángel Melero, esta muestra es «un ejemplo de colaboración entre diferentes entidades a la hora de sumar esfuerzos para que la cultura como motor humanístico y económico siga funcionando», al tiempo que ha insistido en que «en estos momentos es cuando la cultura tiene que estar más presente como elemento de desarrollo económico»
El OCIb, que este año llega a su edición número 13, es una convocatoria promovida por la Asociación Cultural Iberoamericana con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y la Diputación de Huelva; y con el apoyo de la Universidad de Huelva, la Autoridad Portuaria de Huelva y otras entidades, que, como explica el presidente de la entidad promotora, se ha consolidado como « referente de calidad de la cultura iberoamericana en las dos orillas del Atlántico : Huelva y América». La programación de 2020 está compuesta por nueve exposiciones, seis actuaciones musicales, tres actividades literarias y el VIII Encuentro Iberoamericano de Prensa.