Teatro
Un fin de semana en el teatro en Sevilla: todas las propuestas
Las escenarios alternativos de la ciudad programan obras para todos los gustos: de «Camino a Oz» a «En Sevilla hay que morí»
![«La telaraña» de Agatha Christie](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/10/09/s/sevilla-mori-U30816272209VQG--1248x698@abc.jpg)
«El teatro te da la oportunidad de ver algo único, irrepetible y físico», comentó el actor Juan Echanove con la intención de invitar a las salas al público más joven en una entrevista concedida a ABC de Sevilla. «Y cuando detectan eso, les gusta, y acceden». Vayamos pues al teatro. Que este es un arte efímero y seguro, según demuestra la ausencia de rebrotes . Sevilla cuenta con escenarios que son palacios y cabañas donde hierve lo genuino. La sugerencia de hoy se encamina hacia los segundo: aquello que se mueve en esa otra ciudad que presume culta en voz baja, sin hacer demasiado ruido, con pequeñas compañías orbitando a su alrededor, conmoviendo, creando esta bella fugacidad que proponemos.
«Camino de Oz»
Teatro de Triana, domingo 11 de octubre
Este tiempo loco tiene eso: la compañía que este sábado iba a protagonizar la reapertura del teatro de Triana vio imposible su desplazamiento hasta la calle Condes de Bustillo de Sevilla a causa de la pandemia y la obra que iban a representar este sábado, «Las sombras de Hamlet», ha tenido que aplazarse para junio del año siguiente. Los primeros en llegar, entonces, son los tres miembros de Farandulario Teatro el domingo a las 12.30 horas con «Camino de Oz». Se cumplen 120 años de la publicación de la popular historia de Lyman Frank Baum , uno de los textos de los que más adaptaciones se han realizado a lo largo del siglo XX, cuando los intérpretes Désirée Manzano, Paco G. Mero y Tato Amador se aventuran con una nueva versión donde cabe el musical, la magia y el espectáculo. Literatura infantil a escena con afán de alcanzar cualquier público.
«Alfonsina, la muerte y el mar»
![Un fin de semana en el teatro en Sevilla: todas las propuestas](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/10/09/s/alfonsina-mar-kKsD--220x220@abc.jpg)
Teatro La Fundición, 9, 10, 11 y 12 de octubre
Desde el pasado 2 de octubre, el teatro La Fundición ha recuperado la figura de la poeta argentina , todo un referente del Modernismo, a través de la obra del premiado autor uruguayo Joaquín Dholdan, «Alfonsina, la muerte y el mar». Estará interpretándose hasta el próximo lunes a las 20.30 horas. Manuela Luna y Javier Almeda dan vida a este mito iconográfico y recurrente de la lucha por los derechos en un tiempo convulso. La historia de una mujer con la pluma ligera y un destino fatal escrito de antemano en ese libre albedrío al que se prestó hasta el final.
«En Sevilla hay que morí»
TNT-Atalaya de Sevilla, 9, 10 y 11 de octubre
Viernes, sábado y domingo. Esas son las tres nuevas fechas para disfrutar de la omnipresente comedia «En Sevilla hay que morí», una pieza que no deja de encender los labios de la crítica, el público y los programadores. Las mártires Santa Justa y Rufina aterrizan en este extraño presente tras siglos de abandono y no están dispuestas a que se les ningunee después de lo que han pasado. Una ciudad delirante cargada de humor la que nos plantea LaPava Teatro . La de ayer, la de hoy y la de nunca. Santas recogiendo firmas, reclamando salir en procesión, explicando métodos de tortura, viajando en el tiempo, asombrando lúcidas e hilarantes.
Noticias relacionadas