Verano 2021
Santa Paula: un remanso de paz conventual en Sevilla
La empresa cultural Sevilla Mágica y Eterna ofrece visitas guiadas a este conocido monasterio de la Orden de San Jerónimo, que está catalogado como monumento histórico
Está considerado como BIC (Bien de Interés Cultural) y declarado monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional por decreto de 3 de junio de 1931. El convento de Santa Paula es un monasterio de clausura monástica de monjas de la Orden de San Jerónimo, que se localiza en pleno centro de Sevilla, a espaldas de la parroquia de San Marcos. Su historia, su arquitectura y su espiritualidad lo convierten en un remanso de paz conventual que merece la pena conocer al detalle. Este sábado día 24 y el próximo sábado día 31 se ofertarán sendas visitas guiadas a este enclave artístico y religioso donde impresiona hasta el silencio que late en su interior.
La empresa cultural Sevilla Mágica y Eterna lanza esta propuesta cultural en el epílogo del mes de julio. Así, en los dos sábados restantes se podrá disfrutar de este recorrido guiado por el monasterio que invita a viajar en el tiempo a otras épocas anteriores. Sin duda, una visita perfecta para pasar toda la mañana en familia o en compañía de amigos.
El convento se funda en 1473 con la bula fundacional del Papa Sixto IV a Ana de Santillán y Guzmán, dama que tras enviudar, había ingresado en San Juan de la Palma. En s u retiro concibió la creación de un monumento de clausura para la Orden Jerónima . En 1475, se bendijo la iglesia, construida en unas casas de la fundadora en la collación de San Román, a las que se añadieron otras cercanas.
La visita permitirá conocer estos orígenes remotos, así como cuando en 1483 Isabel Enríquez, viuda del condestable de Portugal, promueve la edificación de la actual iglesia del convento. «En los muros laterales de la cabecera se ven los sepulcros de doña Isabel, de su esposo el condestable y de un hermano de ésta, con sus emblemas heráldicos, donde se combinan las armas de los Enríquez y de Portugal», ha explicado a ABC de Sevilla Inmaculada Mansilla Cejas, responsable de Sevilla Mágica y Eterna y autora del libro homónimo.
Mención especial se hará en la iglesia de Santa Paula. «Hay que resaltar la portada, que sin lugar a dudas es una de las más interesantes que se conservan en la ciudad. En ella se entrelazan el estilo mudéjar y el gótico, mostrando algunos de los primeros elementos decorativos propios del Renacimiento , llegando a participar el escultor Pedro Millán y el artista Francisco Niculoso Pisano».
La visita dura casi dos horas, comenzando a las 11 horas. El precio es de 10 euros por persona y cuatro euros de entrada al convento. Los menores de 14 años no pagan la entrada-donativo al convento pero sí la ruta. Se puede reservar en el whatsapp 652 59 79 15 . Más información en la web https://sevillamagicayeterna.es .
Noticias relacionadas