OCIO

La sala Malandar de Sevilla se convierte en cabaret

Álvaro Suite y El Pájaro son los primeros artistas en actuar sobre este escenario sevillano este viernes y el sábado tras la inauguración del jueves

El Pájaro ABC

Luis Ybarra Ramírez

Han tenido que esperar casi una semana al completo de «nueva normalidad», pero ya están de vuelta. La pandemia cercenó la programación que tenían prevista para los meses de mayor actividad, las actuaciones cayeron en su totalidad por marzo y el calendario de pronto quedó vacío y, lo que es peor, sin una meta clara. La mayoría de las salas de conciertos permanecen cerradas en una situación de incertidumbre, debatiendo cuestiones particulares de rentabilidad y a la merced de las ayudas económicas. Malandar, en la calle Torneo número 43, ha sido la primera en reaccionar en Sevilla y ya ha dado a conocer a su público el concepto sobre el que trabajarán los próximos meses: «Club cabaret» . Un nuevo formato que arranca este viernes a las 22 horas con el músico Álvaro Suite y más tarde el DJ Marinelli y que seguirá el sábado con la guitarra de Él Pájaro y las mezclas de Cous-cous.

A contrarreloj, han atado las contrataciones con los artistas, deseosos también de volver a su espacio natural: bajo los focos. Alberto Cañizares, presidente de la asociación de salas de conciertos de Andalucía, gerente de la sala y manager de algunas de las bandas que asistirán al ciclo, asegura que no ha sido nada fácil: «Gracias al compromiso y la disponibilidad tanto de ellos como de todo el equipo hemos podido levantar esto en tiempo récord». En un principio, aunque tenga la posibilidad de alcanzar el 40 % de su aforo, se conforma con una entrada de 110 personas , cifra que, en este caso, está por debajo de lo permito. «Así respetamos las distancias de seguridad de sobra para que nadie se sienta incómodo. Mejor ser prudente, aunque nos perjudique en lo económico».

Los espectadores estarán sentados en taburetes, los cuales llegaron el pasado martes, y dispondrán de mesas altas. «Será una atmósfera muy diferente a la anterior, más tranquila, más recogida ,, con una iluminación específica que invite a lo que se va a escuchar. Poco a poco, iremos perfilando la decoración, más rápido no podemos ir, pero estamos ya ante todo un cabaret», explica Cañizares.

Programación

Aquello de que los cantautores tenían mayor peso cuando jugaban con las palabras en contra de la dictadura cobra ahora una nueva perspectiva. Este mundo raro vuelve a ser fuente de inspiración para los creadores, enfrentados a una realidad difícil de retratar. Voluble, compleja, inusitada. Alvaro Suite ha compuesto para Bunbury , a quien asiduamente le acompaña con las cuerdas, y también para sí. «La Xana» es su primer álbum en solitario y serán su voz y su guitarra las primeras en sonar en la sala Malandar este viernes, un día después de que el DJ Pepe Lamotta echara el telón a un lado y al otro para proclamar el punto de partida.

Y es que se van a desarrollar dos programaciones paralelas durante el verano. Una doble sesión que empezará a las 22:30 horas con un recital y continuará a la 1 de la madrugada con una sesión en vivo. Así vemos en el lado derecho del cartel a figuras como Marinelli, Cous-cous y L-Nita, encargados de asegurar una fiesta diferente, pues se ha de bailar sentado, mientras que a la izquierda se desglosan los nombres seguramente más conocidos por todos. Tras el reencuentro de Suite con los asistentes, El Pájaro, guitarrista de Silvio que también ha confeccionado una notable carrera en solitario con álbumes como «Santa Leone» y «Gran poder», donde raíz, rock, blues y country parecen parte de lo mismo, empuñará su instrumento la noche del sábado.

Las siguientes citas tendrán como protagonistas a artistas muy diversos. Así observamos a la cantaora Lole Montoya , que ofrecerá una oportunidad para disfrutar del universo que directamente nos evoca a los discos de Lole y Manuel en un ambiente íntimo, Cristian de Moret , O’funk’illo , Zaguán en un homenaje a Triana mediante un trío, para aproximarse más a la formación original, Bosco, Pablo Nicasso, La Mare, Grotesco Palomitero, Juano Azagra, Kill da Cane y Astropálido. Una representación heterodoxa de lo que se cuece en el circuito de música independiente de la ciudad. Los hemos visto dudar y agonizar ante el azote a su industria. Pero están aquí. Reconvertidos. Distintos. A estrenar como la realidad que les ha tocado.

Sala Malandar. Viernes y sábado. Desde las 22:30 horas. Entradas: entre 8 y 12 euros. Más información en www.salamalandar.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación