AGENDA CULTURAL

La Sala La Fundición alza el telón reivindicativo del 8M

Hasta el próximo día 17 se desarrolla la primera edición del ciclo 'Teatro y mujer', que compuesto por seis espectáculos, resalta el papel de la mujer en las representaciones teatrales

Un momento de la representación de la obra 'Después de Fedra' ABC

Manuel J. Fernández

Resaltar el papel de la mujer en el teatro en las vísperas del 8M. Con este objetivo, l a Sala La Fundición de Sevilla alza estos día el telón para llenar su escenario de historias contadas en femenino y que apelen a la conciencia colectiva del espectador. En este sentido, hasta el próximo día 17 de marzo se desarrollará la primera edición del ciclo ‘Teatro y mujer ’. El programa está integrado por diez funciones de seis espectáculos distintos. Cuatro de ellos serán teatrales, como ‘ La Baret’, ‘Después de Fedra’, ‘Casandra’ y ‘Yo, nunca ’; y dos de danza contemporánea: ‘Society’ y ‘Ofelia vegetariana’.

Para este fin de semana se representarán las dos primeras obras. Así, para hoy está prevista ‘La Baret. Canciones de taberna y relatos de ultrama r’, que cuenta la fascinante historia de Jeanne Baret, la primera mujer que logró dar la vuelta al mundo. El montaje de la compañía sevillana de Cristina Almazán está interpretado por la propia Cristina Almazán, quien además, con ayuda de Santi Martínez, ha producido este espectáculo.

Ambientada a finales del siglo XVIII, en Port Luis, la capital de las Islas Mauricio, relata los viajes de ultramar mientras Baret le canta a los hombres que exploran y también a las mujeres que se quedan en el puerto esperando. «Hombres y mujeres, cada uno con sus pesadas máscaras… ¡Ay, las máscaras! Quizás esa noche, tras la emoción de revivir las hazañas de otros, decida contar quién es realmente y cómo ha llegado hasta allí», se recoge en una breve sinopsis sobre la obra.

Ya, para mañana y el domingo, será el turno de la obra ‘Después de Fedra’, una libre adaptación del mito clásico de la compañía Paripé Teatro de Jaén. Pedro Lendínez de Haro es el autor y director de este montaje, que interpreta magistralmente la artista Amada Santos. El espectáculo arranca cuando suenan sirenas y voces en una emisora y apenas han pasado unos minutos desde la consumación de la tragedia ejecutada por Fedra y sus manos. Han dado muerte tanto a Hipólito como a ella, y todo, en nombre del amor. Los cuerpos aún calientes yacen en el suelo cubiertos por mantas isotérmicas y un espíritu, que todo hace indicar que es el de Fedra, vaga por el lugar buscando respuestas.

Todas las obras teatrales tendrán lugar de jueves a domingo, con dos pases por propuesta. Las de danza contemporánea serán una única función los miércoles. Comenzarán a las 16.30 horas. La entrada es a 15 euros por persona, reducida a 12 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación