CLÁSICA

¿Sabes que cuatro de las óperas más vistas en el mundo suceden en Sevilla?

La capital andaluza ha sido el escenario de más de un centenar de títulos líricos

«El barbero de Sevilla» se repuso la pasada temporada en el Maestranza VANESSA GÓMEZ

JESÚS MORILLO

Sevilla es una de las ciudades favoritas de los compositores clásicos para ambientar sus óperas . De hecho, más de un centenar de títulos transcurren en la ciudad. Por ello, no debería resultar extraño que el pasado año cuatro de las diez óperas más representadas en teatros de todo el mundo tengan como escenario la capital andaluza , según datos de la web especializada en música clásica Bachtrack .

Así, tras «La Flauta Mágica» , la ópera más representada en 2016 y que llega el próximo domingo 12 al Maestranza, se sitúa «Las bodas de Fígaro» , también de Mozart , una ópera bufa estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 y que narra las tribulaciones de Fígaro ante su boda con Susanna en medio de un enredo en el que se dan cita el conde Almaviva y Rosina.

Ambos personajes se conocen, precisamente, en otro de los títulos ambientados en Sevilla y que fue la octava ópera más representada de 2016: «El barbero de Sevilla» , de Gioachino Rossini . Este título, que se repuso con gran éxito la temporada pasada en el Teatro de la Maestranza, narra el cortejo amoroso entre el conde Almaviva y Rosina, donde Fígaro, el barbero más famoso de la ciudad, juega un papel determinante. Esta ópera, además, no solo transcurre en Sevilla, sino que Rossini eligió al sevillano Manuel García como tenor principal para su estreno .

En el cuarto lugar entre los títulos más representados el año pasado se sitúa «Carmen» , de George Bizet , quien llevó a escena a uno de los mayores mitos literarios que ha dado la ciudad, salido en el siglo XIX de la pluma del también francés Prosper Mérimée .

El otro gran mito literario es Don Juan , el personaje principal de la que fue la sexta ópera más representada de 2016: «Don Giovanni» , el particular acercamiento de Mozart al mito creado por Tirso de Molina .

Las estadísticas de Bachtrack se basan en datos de actuaciones y representaciones de teatros y auditorios internacionales que aparecen recogidas a lo largo del año en su web, una de las más amplias del mundo dedicadas a la música clásica, en la que el pasado año se mostraron 32.000 citas , entre conciertos y representaciones de ópera y danza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación