Verano 2021
Rutas por Sevilla: un paseo por las grandes voces de la copla trianera
Cultural Routes Sevilla oferta una ruta nocturna por la Triana de la copla del siglo XX. Se trata de un recorrido por azulejos y recuerdos de vecinos que han sido grandes estrellas
Triana es cuna de artistas . Una tierra abonada al arte, que germina en sus calles, plazas y casas de vecinos, moldeando en el torno de su alma una personalidad rotunda, auténtica y alegre . Un viejo arrabal con sabor a pueblo, orgulloso de sus raíces y con un legado generacional que siempre lleva a gala su gente. La de ayer, la de hoy y la que en un futuro echará anclas a este lado del río, que ha dado grandes artistas, en el flamenco, la alfarería, la tauromaquia y otras artes plásticas y escénicas, entre las que no puede faltar la copla: la canción española desde los años 30 hasta los 60 de la pasada centuria, y «uno de los mayores patrimonios culturales del país».
Para conocer aquellos años dorados de la canción española y, en especial, la Triana de la copla del siglo XX, la empresa Cultural Routes Sevilla oferta mañana una ruta nocturna . La cita comenzará a las 22 horas en la plaza del Altozano. Desde allí, el grupo de visitantes iniciará su expedición por el casco antiguo del barrio, primero dirigiendo sus pasos hacia la zona norte, con una primera parada en la calle Castilla, muy cerca de la Virgen de la O y su parroquia. Este primer alto en el recorrido permitirá recordar a Mikaela, una gran artista que cantó a los poetas, hizo cine y recibió premios por medio mundo. La siguiente referencia llegará en el antiguo Hotel Triana, donde vivió otra grande: Gracia de Triana.
En esta primera parte, el camino concluirá en la calle Alfarería, donde una placa recuerda la casa donde se crió Marifé de Triana, una querida vecina que llegó a recibir la Medalla de Oro del Trabajo . «Hablaremos del entorno que iremos visitando, pero sobre todo, de estas grandes mujeres, que, con unos orígenes muy humildes, llegaron a ser grandes estrellas de la canción y/o del cine, paseando el nombre de Triana por medio mundo», han detallado los organizadores de este singular recorrido cultural.
En una segunda parte, la ruta discurrirá hacia la zona sur, con numerosas sorpresas, pues se interpretarán algunos temas de estas grandes de la copla. La calle Fabié, donde se podrá rememorar el «Hollywood trianero» de mano de Paquita Rico ; o Santa Ana, en cuya parroquia se han bautizado y contraído matrimonio la mayoría de estas artistas, se recordará la figura de Antoñita Colomé. Esta considerada una de las primeras artistas internacionales de la copla de los años treinta. El paseo concluirá en la mágica calle Betis. El reflejo sobre el río del coso de la Maestranza, servirá de inspiración de historias de amores y desamores de estas folclóricas con el mundo taurino. La ruta tiene una duración aproximada de dos horas. Entrada a 10 euros, gratis para niños menores de 12 años. Se pueden hacer reservas en www.culturalroutessevilla.com .