Qué plan

La Ruta del Toro, desde Jerez de la Frontera hasta Tarifa

Un intenso itinerario que nos lleva hasta la playa con la tauromaquia como protagonista

Toros de Nuñez del Cubillo ABC

Alejandra Muñoz

Las ganas de disfrutar del buen tiempo pueden convertirse en la excusa perfecta para comenzar a conocer a fondo la provincia de Cádiz. Son muchos los rincones llenos de encanto que se pueden encontrar a lo largo y ancho de la geografía gaditana y, entre ellos, todos los que componen la Ruta del Toro, que parte desde Jerez y alcanza hasta Tarifa .

Esta ruta resulta especialmente singular no sólo por la cantidad y calidad de los monumentos que pueden verse a lo largo de las distintas localidades que la integran, sino también por el hecho de que durante el recorrido pueden contemplarse diversas ganaderías de toros de lidia . Quienes pretendan realizar el recorrido completo deberán partir de Jerez, capital del vino y del cante flamenco que cuenta con importantes atractivos monumentales y de ocio, como el zoo, considerado uno de los mejores de toda Europa.

Vaca en Bolonia, Tarifa ABC

A partir de ahí, pueden visitarse otras localidades de indudable belleza como San José del Valle, Paterna de la Rivera, Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena, San Roque, Algeciras y Tarifa. En definitiva, un intenso itinerario que nos lleva desde la montaña hasta la playa , pasando por uno de los tesoros naturales más importantes de la provincia como es el Parque Natural de los Alcornocales.

Plaza de toros

Los amantes del mundo del toro disfrutarán, a buen seguro, con la visita a algunas de las plazas taurinas más significativas con que cuenta la provincia. Además de la de Algar , construida a principios de siglo, es destacable la plaza de toros jerezana , que goza de un reconocido prestigio. También es digna de mención la plaza de toros de Villaluenga del Rosario . Aunque no hay demasiada documentación escrita sobre esta plaza, se conoce que es la más antigua de la provincia, ya que en 1792 ya existía. Es, además, la única plaza de la provincia que no es redonda, sino que tiene forma de trapecio.

Plaza de toros de Jerez de la Frontera ABC

Igualmente significativa es la plaza de toros de Los Barrios , que lleva por nombre «La Montera» en alusión a uno de los monumentos naturales más singulares del Parque Natural de los Alcornocales, como es la Montera del Torero, una inmensa roca que se asemeja en su forma a dicha prenda taurina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación