Rubens entra en el Museo del Santo Ángel de Sevilla
La colección de la calle Rioja presenta una exposición con una docena de obras donadas y restauradas, entre las que se encuentra una pintura atribuida al taller de Rubens
La comunidad de Carmelitas Descalzos del Santo Ángel presentó ayer en la sala principal del museo del número 23 de la calle Rioja la exposición ‘Donaciones y restauraciones del Museo del Santo Ángel’ , que reúne una docena de obras donadas y restauradas que estarán expuestas hasta el 22 de octubre .
En la muestra se presentan una serie de joyas pictóricas, de escuelas italiana y flamenca, destacando la donación de una obra atribuida al taller de Pedro Pablo Rubens, una excepcional tabla de la Virgen con el Niño y San Juan . Un «verdadero descubrimiento» que los especialistas están analizando, procedente de una importante colección madrileña y que ayer fue presentada por el prior y director del Museo, padre Juan Dobado ; el subprior, padre Francisco Javier Jaén y el catedrático de Historia del Arte Benito Navarrete .
«El padre Dobado está realizando una labor, no sólo pastoral, sino también de concienciación de lo importante que es el patrimonio, las donaciones y su recuperación». «Los análisis de los anillos de las tablas que están en el soporte de la pintura nos van a conducir a saber, gracias a los inventarios que hay en museos, el tipo de tabla y los años que tiene», dijo Navarrete refiriéndose a la «obra más valiosa del conjunto» de donaciones: la ‘Virgen con el Niño y San Juan Bautista’ , un verdadero descubrimiento porque podría tratarse de una de las primeras obras vinculadas a Rubens en la ciudad. También se encuentra ‘Varón de Dolores’ , una magnífica tabla de escuela sevillana de hacia 1560; ‘ Niño Jesús Salvador ’, pintur a sobre lienzo de estilo de Roelas el Viejo; ‘ Inmaculada Concepción ’, pintura sobre lienzo de la escuela barroca del siglo XVIII, así como un Niño Jesús Montañesino y otras obras valiosas de la misma escuela.
En cuanto a las restauraciones, realizadas por Carles Salafranca (pintura) y Julio Alcaraz (escultura) con la ayuda desinteresada de amigos y bienhechores de la comunidad del Santo Ángel, ayer se presentaron también ‘Cristo Salvador’ , una excelente pintura sobre lienzo atribuida a Mattia Preti ; ‘Cristo cargando con la cruz’ , lienzo sobre tabla relacionado con el pintor flamenco Michiel Coxcie; ‘Virgen del Socorro’ , una bellísima pintura sobre lienzo firmada en el reverso por Pilippo Randazzo y la talla de un ‘Niño Jesús ’ atribuido a Astorga .
El Museo del Santo Ángel de Sevilla fue inaugurado en 2016 y reúne en sus salas una colección —Barroco y siglo XVI— única de unas 800 piezas entre libros, piezas de belenes, imágenes del Niño Jesús, pinturas y esculturas, entre las que se encuentran obras de Luis de Morales, La Roldana y otras firmas del Barroco .
Esta puesta en valor del patrimonio conventual para todos los amante del arte que lleguen a la ciudad pueden visitarse de lunes a sábado de 11 a 13 horas. Entrada: 3 euros (posibilidad de visitas de grupos en horario de tarde previa reserva).