Rosa Brun propone con sus creaciones un diálogo a tres
La Galería Rafael Ortiz de Sevilla acoge hasta el próximo 15 de mayo la muestra de esta artista madrileña, que plantea una conversación desde la materia, el espacio y el color
Las obras de Rosa Brun (Madrid, 1955) que desde ayer y hasta el próximo 15 de mayo se pueden contemplar en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla plantean, a través del tiempo, un diálogo no interrumpido desde la materia, el espacio y el color . Sin duda, una interesante propuesta que hay que añadir a la agenda cultural de estos meses de primavera.
Sus creaciones se fundamentan en la ausencia absoluta de representación y en la esencialidad material del color como soporte, forma y superficie. En la exposición, que quedó inaugurada ayer, se pueden admirar obras como ‘Elemento del Natural 17’ (1992), ‘Endanus’ (2010), ‘Obión, Aman’ (2014) o ‘Dacrónicas’ (2020) En todas ellas, Rosa Brun recurre a la utilización de diferentes soportes y materiales, como son el lienzo, el hierro, la madera, el aluminio, el cobre... De este modo, crea en el espectador sensaciones contrapuestas de peso y levedad, vacío y lleno, verticalidad y horizontalidad, invitando, a su vez, a indagar sobre las estructuras y nuestra propia capacidad perceptivas . Así lo resume la propia artista: «La materia como soporte, sus cualidades cromáticas, táctiles, su brillo, su color, lo mínimo de su apariencia, me sorprenden; me identifico con su precariedad y su inevitable relación con el equilibrio constante de los procedimientos que conforman mi obra, entre lo que aparece y lo que no está, entre lo mínimo y su desbordamiento en grandes superficies; la imprecisión ajustada de materiales, bordes, sombras, esquinas, lo lateral, los solapamientos que se entrecruzan con timbres de pinceladas sostenidas e inacabadas, para decir algo, para buscar ese último pulso a la realidad de lo que no está».
Rosa Brun es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y catedrática de Pintura de la Universidad de Granada. Ha realizado exposiciones en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada; Koldo Mitxelena Kulturunea, San Sebastián; Centro de Arte Contemporáneo, Málaga; Museo Patio Herreriano, Valladolid; CEART, Fuenlabrada, Madrid; The Patricia & Phillip Frost Art Museum Florida International University, Miami; New York Public Library, Nueva York; Museum of Contemporary Art (MACBA), Buenos Aires; Museo de Arte Contemporáneo de Moscú, MMOMA, Moscú. Su obra también ha estado en las ferias The Armory Show, Art Chicago y ARCO. Ahora recala en Sevilla. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 18 a 21 horas. El sábado, de 10 a 13.30 horas .
Noticias relacionadas