Ocio

Del rock a la clásica: propuestas de ocio cultural para el fin de semana en Sevilla

De Carlos Tarque a Joaquín Achúcarro, pasando por un clásico de Shakespeare y los Cantores de Híspalis

Pascual González ha compuesto una «ópera cofrade» que se representa este sábado en Fibes Álvaro Carmona

S. C.

Las propuestas de ocio de fin de semana vienen cargadas de rock, de música clásica, ballet, flamenco, sevillanas y teatro. Entre ellas destaca la presencia de Carlos Tarque , una de las grandes voces del rock español y líder de M-Clan , con los que ha dejado temas tan conocidos como « Carolina» .

Pero a Sevilla acude este sábado no al frente de su banda, sino para defender su primer disco en solitario, titulado sencillamente «Tarque» (2018), un tratado de rock clásico con deudas, más o menos explícitas, a J anis Joplin, Led Zeppelin o AC/DC .

Con Carlos Raya como escudero a la guitarra, Tarque presentará estas canciones este sábado, a partir de las 21 horas, en la Sala Custom . Las entradas: 23 euros, anticipada; y 26 euros, en taquilla. Más info: www.salacustom.com

Los que prefieran tradiciones más cercanas, en cambio, tienen una cita con Pascual González y Cantores de Híspalis , que presentan, también este sábado, en el Auditorio Fibes «Cristo, Pasión y Esperanza» , una obra cofrade, concebida como espectáculo, con la presencia de diferentes géneros musicales y escénicos, que la convierten en una «ópera cofrade» de música clásica y folclórica del siglo XXI.

Compuesta y dirigida por Pascual González, recoge la pasión de Cristo desde su nacimiento hasta su resurrección, desde la versión orquestada de los clásicos campanilleros de Andalucía, eje principal de la obra, hasta temas cofrades andaluces como «Nazareno y gitano», «Silencio» o «Padre nuestro», que se alternan con piezas de compositores Giuseppe Verdi , Joaquín Rodrigo, Ricardo Dorado, Manuel R. Farfán y Tomaso Albinoni, entre otros.

«Cristo, Pasión y Esperanza» llega este sábado, a las 21 horas, al Auditorio Fibes. Entradas: desde 21,60 euros. Más info: www.fibes.es

Baile Flamenco en el Teatro Távora

Este viernes llegan al Teatro Távora , dentro de su ciclo dedicado al baile flamenco, dos bailaores: Hugo Sánchez y Begoña Arce , que cuentan en su curriculum con diversos galardones nacionales y han sido alumnos de destacados maestros. Actualmente, son intérpretes destacados de diversos tablaos sevillanos.

Teatro Távora. Hoy a las 21 horas. Entradas: 15 euros, en taquilla; 8,50 euros (43% de descuento) en oferplan.sevilla.abc.es

El pianista Joaquín Achúcarro Rober Solsona

Joaquín Achúcarro, gran piano

Joaquín Achúcarro (Bilbao, 1932) es uno de los grandes del piano español . Un intérprete reconocido internacionalmente y que a sus 86 años acumula distinciones y reconocimientos internacionales. En su curriculum, el Premio Nacional de Música (1992), colaboraciones con directores de la talla de Zubin Mehta o Simon Rattle y un amplio repertorio con paradas destacadas en la música española y francesa, especialmente en Ravel.

Lejos de pensar en su retirada, la agenda del pianista bilbaíno sigue repleta de citas. De hecho, tiene prevista una gira por Japón el próximo año que incluye piezas de gran repertorio, como el segundo concierto de Rachmaninov y los dos de Ravel. Como señalaba en una entrevista reciente, este veterano intérprete sigue practicando cinco horas diarias, «intentando mejorar y descubrir cosas nuevas».

Antes de esta gira, Joaquín Achúcarro inaugurará este lunes el ciclo de piano del Teatro de la Maestranza , presentando un programa muy exigente. Arrancará con «Los preludios Op. 28», de Frédéric Chopin , a los que seguirán tres piezas de otro de sus compositores más queridos : Claude Debu ssy, del que se celebra este año el centenario de su fallecimiento. Se trata de las piezas: «La plus que lente (vals)» y «La puerta del vino», del segundo libro de preludios; y «La soirée dans Grenade», del de «Estampes».

En la segunda parte del programa, Achúcarro, al que le gusta introducir siempre alguna pieza del repertorio español, interpretará el «Homenaje a Debussy», de Manuel de Falla , antes de concluir con una pieza destacada de Ravel : «Gaspard de la nuit».

Teatro de la Maestranza. Este lunes, a las 20 horas. Entradas: desde 15 euros. Más info: www.teatrodelamaestranza.es

Gran cita con el ballet ruso

El director artístico Gediminas Tarandá presenta el clásico de la danza «Romeo y Julieta», a cargo del prestigioso Ballet Imperial Ruso , el miércoles en el Cartuja Center Cite . Un espectáculo compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos ganadores de prestigiosos concursos de ballet.

Cartuja Center Cite. El martes 18, a las 20.30 horas. Entradas: desde 25 euros. Más info: cartujacenter.com

El «Rey Lear», según Atalaya

Ricardo Iniesta celebra los 35 años de la compañía Atalaya con la adaptación y dirección de un clásico de Shakespeare : «Rey Lear» , personaje que encarnará Carmen Gallardo (Celestina, Madre Coraje), al frente de un reparto de nueve actores y una escenografía minimalista para esta tragedia violenta y humana.

Teatro Central. Hoy y mañana, a las 21 horas. Entradas: 20 euros. Más info: www.teatrocentral.es

El cantaor José Valencia J. M. Serrano

Cante jondo para homenajear a Bécquer

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla ( Cicus ) homenajea a Bécquer con un recital en la sala Manuel García el Teatro de la Maestranza protagonizado por el cantaor flamenco José Valencia .

Junto al cantaor actuarán, a la guitarra, Juan Requena ; al compás, Manuel y Juan Diego Valencia ; y, como artista invitada, la cantaora Sandra Carasco . La adaptación de las letras de Bécquer y el asesoramiento literario del espectáculo ha corrido a cargo del columnista de ABC, Paco Robles .

«La alta torre» es un espectáculo que viene a demostrar la relación de Bécquer con el flamenco y para conmemorar la muerte del poeta sevillano .

Teatro de la Maestranza (Sala Manuel García). El miércoles 19, a las 20 horas. Entradas: 12 euros. Más info: ww.teatrodelamaestranza.es

El violín flamenco de Paco Montalvo

El cordobés Paco Montalvo es un virtuoso del violín que en lugar de elegir la clásica optó por el flamenco. Su original forma de interpretar con el violín el flamenco le ha llevado a pesar de su juventud a importanes auditorios, como el Teatro del Liceo , y a seducir, incluso, a actores como Harrison Ford .

Cartuja Center Cite. Hoy a las 20.30 horas. Entradas: desde 25 euros. Más info: cartujacenter.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación