Previa concierto
Rigoberta Bandini: llega a Sevilla uno de los fenómenos musicales del año
La artista barcelonesa y la chilena Javiera Mena actúan esta noche dentro del ciclo Pop CAAC
El ciclo de conciertos Pop CAAC afronta su recta final con dos jornadas que se antojan más que atractivas: esta noche, doblete femenino en clave electro-pop de la mano de Rigoberta Bandini y Javiera Mena , mientras que mañana viernes clausurarán la edición de este verano 2021 los sevillanos Derby Motoreta's Burritos Kachimba .
Rigoberta Bandini es, sin duda, uno de los mayores fenómenos musicales de este año , un descubrimiento difícil de controlar que sin publicar ni un solo disco ha crecido como una estampida sónica gracias a Internet.
Rigoberta Bandini es el seudónimo bajo el que se agazapa Paula Ribó , una barcelonesa de 31 años cuyo apellido ficticio toma prestado de Arturo Bandini, personaje novelístico del escritor John Fante , y que lleva desde su infancia trabajando en diversos campos artísticos.
Siendo una niña inició su andadura en el doblaje (puso voz al protagonista de la serie de dibujos animados 'Caillou' , así como a diferentes personajes en largometrajes de animación como `El viaje de Chihiro´) y posteriormente ha trabajado en el teatro (como actriz, dramaturga y directora), escritora (tiene una novela publicada y varios poemas) y compositora. En lo musical formó el trío The Mamzelles con Bàrbara Mestanza y Paula Malia.
Interesantes precedentes que supusieron el caldo de cultivo de su actual exitoso proyecto y que vio la luz el día que decidió dar salida en Internet a las canciones que llevaba un tiempo componiendo en su cuarto. Las dos primeras, 'Too many drugs' y 'In Spain we call it Soledad' mezclaban inglés y español. Lo terrenal y lo espiritual, el baile electrónico y la canción clásica se daban la mano de una manera asombrosamente sencilla y cautivadora. En apenas un año estos dos temas acumulan más de doce millones de escuchas en Spotify, a la que ha seguido más recientemente un tema que en apenas unos meses ya se ha convertido en todo un himno feminista: 'Perra' .
Gracias a una frescura inusitada, Rigoberta Bandini difumina las fronteras existentes entre el pop, el indie y la electrónica, y camina con enorme talento por la cuerda floja que separa lo artístico de lo comercial cual funambulista sin red.
Un éxito total que tiene como aspecto llamativo el hecho de no contar con el apoyo financiero y logístico de ninguna compañía musical. Ella misma se autoedita las canciones y gestiona la gira junto al resto del grupo que le acompaña en directo: Esteban Navarro, su pareja, a los teclados y otros dos miembros que, además, son primos de la artista catalana: Belén Barenys (segunda voz) y Juan Barenys (percusión). Todo queda en familia.
La cita de hoy en la pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (22.00 horas) supone la primera visita de la formación catalana a Sevilla. Un concierto que viene precedido de shows enormemente festivos con los que ha ido cosechando innumerables sold outs a lo largo de la geografía española.
También subirá esta noche al escenario hispalense la chilena Javiera Mena . Después de 15 años de carrera, una nominación al Grammy Latino y éxitos como `Otra era´ o `Luz de piedra de Luna´, la cantautora llega a Sevilla para presentar su nuevo trabajo discográfico 'I. Entusiasmo' y demostrar por qué es considerada una de las precursoras del electropop en Latinoamérica y España.
Noticias relacionadas