Actividades culturales

Las revistas de cultura, a debate este miércoles y el jueves en la Casa de los Poetas de Sevilla

Rosa Olivares, Juan Bonilla, Juan Rodríguez Tous, Daniel Gascón, Ángel L. Fernández y Silvia Cruz Lapeña analizarán las causas y vicisitudes de su existencia, así como la variedad de materias e intereses, formatos o estilos que les son propios

La Casa de los Poetas acoge esta semana el ciclo dedicado a revistas de cultura Juan Carlos Rangel

S. C.

La Casa de los Poetas y las Letras , dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, dedica los días 9 y 10 de junio su programación semanal a las revistas culturales con la celebración de unas jornadas enmarcadas en su calendario primaveral de actividades. Esta nueva propuesta pretende así aproximarse al fundamento, desarrollo e impronta de la revista de cultura en el panorama social y cultural contemporáneo , analizando para ello las causas y vicisitudes de su existencia, así como la variedad de materias e intereses, formatos o estilos que le son propios.

‘Creación, reflexión, difusión… La revista de cultura en el mundo contemporáneo’ es el título de la propuesta de un espacio como la Casa de los Poetas y las Letras que, en palabras del delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz , ofrece cada semana una cita con las letras y la cultura en general. «Desde el pasado mes de octubre, este espacio ha venido desarrollando una programación variada que ha contado con nombres propios de la esfera cultural nacional para poner el foco en temáticas diversas: desde el análisis sobre las revistas culturales que se aborda esta semana, hasta el rescate de nombres ilustres como Antonio Núñez de Herrera , coincidiendo con el 120 aniversario de su nacimiento, pasando por la conmemoración de efemérides como el 150 aniversario del fallecimiento de los hermanos Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer o el VIII centenario del Alfonso X , homenaje que se realizaba recientemente», ha explicado Muñoz.

Este miércoles a las 20.00 horas en el Espacio Santa Clara , con entrada libre hasta completar aforo, se celebrará la primera de estas jornadas, en la que bajo el epígrafe ‘La revista cultural en España. Vida y sentido’ participarán Rosa Olivares , Juan Bonilla y Juan Antonio Rodríguez Tous .

La primera de las participantes en esta mesa, Rosa Olivares, es periodista, editora de revistas de arte y cultura contemporáneos, así como comisaria de exposiciones, escritora y crítica de arte. Miembro del equipo que en 1982 funda LÁPIZ, Revista Internacional de Arte , crea posteriormente, en el 2000, la revista , de la que es directora y editora: una publicación trimestral dedicada a la fotografía contemporánea que ha sido merecedora del premio Lucie Awards a la mejor revista de fotografía, el más importante del sector. En 2002 publica también Exit Book , una nueva revista dedicada al análisis y comentario de libros de arte y de cultura visual, y en febrero de 2004, Exit Express: periódico mensual de arte contemporáneo y debate artístico.

Por su parte, Juan Bonilla, además de la escritura (novela, cuento, poesía, ensayo...), cultiva el periodismo -que estudióen Barcelona, ciudad en la que fue redactor jefe de la revista Ajoblanco - y la crítica (con centenares de artículos en prensa y revistas nacionales). Tras diferentes premios como el Biblioteca Breve 2003 ( ‘Los prícipes nubios’ ), en 2020 recibió, además, el Premio Nacional de Narrativa por su obra ‘Totalidad sexual del cosmos’ , y tiene en su haber, en el campo de la poesía, los premios Luis Cernuda 1993 por ‘Partes de guerra’ y Villa de Rota por ‘Cháchara’ .

Cierra la nómina de esta primera sesión Juan Antonio Rodríguez Tous . Director de Er , Revista de Filosofía de 1985 a 2005, fue Premio Ignacio Aldecoa de relatos en 1992 y Premio Veritas de periodismo en 2012, habiendo sido columnista habitual en El Correo Español / El Pueblo Vasco y en las ediciones catalana y andaluza de El Mundo, así como miembro del equipo coordinador del suplemento Culturas de Diario de Sevilla.

'Fondos y formas de la revista de cultura hoy'

La segunda de las jornadas, ‘Fondos y formas de la revista de la cultura de hoy’ , tendrá lugar este jueves, también a las 20.00 horas, y contará con la participación de Daniel Gascón , escritor y editor de la revista Letras Libres y columnista de actualidad en radios y periódicos como El País. Su libro más reciente es ‘Un hipster en la España vacía’ (Random House, 2020), habiendo publicado con anterioridad ‘El golpe posmoderno’ (Debate, 2018).

Se suma a la mesa Ángel L. Fernández , editor del magazine cultural Jot Down y responsable del desarrollo técnico de la revista, así como de la gestión de recursos, marketing y publicidad. Jot Down tiene 2.000.000 de visitas mensuales y está centrada en entrevistas profundas y de calidad a personas del mundo de la ciencia, el periodismo y la cultura.

Finalmente, participa en esta sesión de las jornadas Silvia Cruz Lapeña . Tras una década colaborando en medios como El País Semanal, El Mundo, Rockdelux o Altaïr Magazine , Cruz Lapeña recala en la revista Vanity Fair , donde es jefa de Actualidad. En 2017 publica el libro ‘Cronica jonda’ (Libros del K.O.), en torno a su visión y vivencia del flamenco, y posteriormente evoca a la boxeadora Marian Trimiar —adalid del movimiento de liberación femenina— en ‘Lady Tyger’ (Libros del K.O., 2020). Recientemente ha estrenado en ‘Podium’ el podcast ‘Crónicas Jondas: un documental sonoro’ , que tiene como eje central al flamenco pero que se ramifica hacia otros intereses históricos y sociales.

Introduce y modera el periodista, editor, crítico literario y escritor, Javier González-Cotta . Colaborador de revistas como Campo de Agramante , Clarín , Beta , Andalucía en la Historia , etc., fue fundador y director de la revista Mercurio . Panorama de Libros en el periodo 1998-2007, publicación que actualmente y bajo el nombre de Mercurio vuelve a editar y dirigir.

‘Creación, reflexión, difusión… La revista de cultura en el mundo contemporáneo’

Fechas: 9 y 10 junio.

Horario: 20.00 horas.

Lugar: Espacio Santa Clara (C/ Becas, s/n).

Precio: Entrada gratuita hasta completar aforo.

‘La revista cultural en España. Vida y sentido’ (día 9)

Rosa Olivares, Juan Bonilla y Juan Antonio Rodríguez Tous.

‘Fondos y formas de la revista de cultura hoy’ (día 10)

Daniel Gascón, Ángel L. Fernández y Silvia Cruz Lapeña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación