Patrimonio
La restauración de las victorias aladas de la Plaza América entre en su fase final
El Ayuntamiento ha aprobado un gasto de 128.279 euros para rehabilitar las cinco estatuas que quedaban pendientes de un conjunto de dieciséis
Recuperar la imagen original de la Plaza Amér ica , uno de los conjuntos monumentales más visitados del Parque de María Luisa , ha sido una prioridad en la gestión de este espacio público por parte del Ayuntamiento de Sevilla . Para ello, en 2014 inició los trabajos de limpieza y restauración de uno de sus elementos más característicos: las dieciséis victorias aladas que sirven de ornamentación para la plaza que diseñó en 1912 el arquitecto Aníbal González y que facturaron Lorenzo Coullaut Valera, Manuel Delgado Branckenbury y Pedro Carbonell .
El proyecto de rehabilitación de este importante conjunto escultórico , que continúa la tradición de las columnas coronadas de estatuas y que tiene otro de sus ejemplos en la Alameda de Hércules , ha entrado estos días en su recta final, al haber aprobado el Ayuntamiento de Sevilla un gasto de 128.279 euros para la restauración de las cinco victorias aladas que quedaban por pendientes, así como para el proyecto técnico de las obras y los pliegos del concurso público destinado a contratar tales trabajos. La licitación se adjudicará en cuanto lo permita el estado de alarma , señalan desde el Ayuntamiento hispalense.
En esta fase, se acometerá, fundamentalmente, la reparación de estas cinco esculturas , que están actualmente balizadas por peligro de desprendimiento de elementos. Para ello se trasladarán al estudio de un escultor para proceder a su desinfección y limpieza , y posteriormente a un tratamiento de consolidación , que incluye el cosido de fragmentos y el sellado de grietas, fisuras y uniones. Finalmente, se reintegrarán los elementos perdidos.
Una vez finalizados estos trabajos, las victorias aladas restauradas se trasladarán a su ubicación original en la Plaza de América y se colocarán selladas a sus correspondientes columnas. El plazo total previsto de ejecución de las obras es de seis meses .
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento culminaría una rehabilitación del conjunto escultórico iniciada hace seis años, cuando se acometió una primera «limpieza superficial» de las zonas deterioradas de casa una de las dieciséis esculturas de la Plaza América. Posteriormente, entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, se restauraron integralmente cuatro de las escultu ras, mientras que se detectó que otras siete presentaban «las mismas patologías y peligro de caída» que aquellas.
Se decidió entonces desmontar esas siete victorias aladas de sus columnas, al constatarse que sufrían «preocupantes pérdidas de material» y un «alarmante avance» de su «degradación» , así como «descamación en su superficie, pérdidas de volúmenes, fragmentación y numerosas grietas», según se señala en la memoria técnica del proyecto.
Los trabajos
El trabajo para su recuperación consistió en tratamientos biocidas; limpieza mecánica de superficies y química; consolidación para las superficies alteradas; reposición y reintegraciones de los morteros; cosido y sellado de grietas y pegado de fragmentos; y tratamientos hidrofugantes y antigrafitti , sin que alteren la superficie.
Para el trabajo de reintegración de piezas perdidas y reconstrucción , primero se procedió al modelado de las mismas en arcilla siguiendo los modelos originales y a realización de moldes en silicona.
Después, tras ejecutar pruebas de color, un taller especializado ha realizado la reproducción de estas piezas en resina acrílica y fibra de vidrio, un material resistente a la intemperie y que no presenta reducción de su tamaño al secar. Y después se anclaron las reproducciones a las esculturas, mediante fibra de vidrio y resina resistente a los rayos UV. Entre las piezas perdidas de estas victorias aladas destacan brazos, alas y coronas de laurel , que se han rescatado tras un trabajo histórico e infográfico.
El coste de las dos primeras fases ascendió a 261.405 euros, lo que sumado a los 128.278 euros de la restauración de las cinco estatuas pendientes, da un coste total de la actuación de 389.683 euros.
Estos trabajos se enmarcan en la estrategia de recuperación del patrimonio histórico del Parque de María Luisa por parte del Ayuntamiento. Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la recuperación del conjunto escultórico de la Glorieta de Bécquer y la restauración de las fachadas del Pabellón Real . En cinco años y medio el Consistorio ha invertido casi 4,4 millones de euros en el Parque de María Luisa en patrimonio histórico, vegetal, infraestructuras y viario
Noticias relacionadas