CULTURA
«Refranes glosados», el raro impreso sevillano que ha comprado la Biblioteca Nacional de España
Se trata de un documento del siglo XVI que perteneció a un espía de la II Guerra Mundial y a un actor de Hollywood
![Sala Cervantes de la Biblioteca Nacional](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/27/s/biblioteca-nacional-kyTB--620x349@abc.jpg)
Una de las «más importantes» adquisiciones recientes de la Biblioteca Nacional de España es el impreso sevillano «Refranes glosados . Refranes glosados nuevamente impressos y emendados», una «rara» edición de la llamada glosa antigua que forma parte de la serie iniciada por Fadrique de Basilea en 1509.
Este impreso sevillano de 1543 , detalla en una nota la BNE, ha servido para acreditar la edición de estos refranes glosados en la ciudad hispalense, que se suma a otras como Burgos -donde comenzó la serie-.
Pese a tratarse de una edición «poco conocida», la institución valora especialmente la incorporación de este documento a sus fondos por haber pertenecido a «grandes» bibliófilos de la paremiología de la segunda mitad del siglo XX, como Victor de Guinzbourg -espía durante la Segunda Guerra Mundial- y el actor de Hollywood Robert Easton.
Los documentos de esta serie de textos glosados son una relación de refranes que incluye también indicaciones y «minúsculos» relatos explicativos dispuestos como una enseñanza «de un padre a su hijo».
Además del impreso de Sevilla, la BNE tiene un ejemplar las ediciones de Burgos de Alonso de Melgar (1524) y de Juan de Junta (1527).