TNT recupera la «Bernarda de El Vacie» en su 25 aniversario

La obra regresa por un solo día para rememorar los diez años de su estreno

Las mujeres de El Vacie protagonizan esta versión de «La casa de Bernarda Alba» ABC

P. Y. B.

TNT arranca la nueva temporada en la que se celebra su 25 aniversario, desde que se constituyera a instancias de Atalaya. En 2019 se habrán programado más de 150 funciones de casi un centenar de espectáculos a cargo de más de 70 compañías procedentes de varias autonomías y de diversos países de Europa y ambas Américas con más de medio millar de intérpretes en escena. Esta cifra será similar a la que se alcance al finalizar la temporada que comienza.

Se puede decir que la programación de TNT se sustenta en cuatro «ies»: Investigación, Inclusión, Igualdad e Infantil ; empezaríamos por ésta última, con el musical «La Bella y la Bestia» de Teatro La Ribera, que llegará a TNT los días 28 y 29 de septiembre .

En octubre, como todos los años, llegará el MITIN (Muestra Internacional de Teatro de Investigación) que alcanza su 12ª edición, con un total de 12 espectáculos procedentes de Cuba, El Salvador, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y las dos autonomías insulares.

Se abrirá, una vez más, el Día Internacional de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social , con un espectáculo que constituye una metáfora de la misma a nivel nacional y europeo: «La casa de Bernarda Alba» por las mujeres de El Vacie, que vuelve por un solo día para conmemorar los diez años desde su estreno tras recorrer toda España y otros países europeos. Dentro de la escena andaluza también destaca el estreno en Sevilla de «Amazonas» , mejor espectáculo de flamenco andaluz. Otro de los espectáculos que llegará al MITIN será Lunátika de Cristina Medina.

El CENIT y la CINTA son otros dos eventos que cada año premian al mejor teatro de indagación a nivel nacional y andaluz, respectivamente, siendo los únicos certámenes del teatro más rompedor existentes en España. El primero de ellos ha superado ya el millar de espectáculos inscritos en sus diez ediciones celebradas. Entre ambos tendrá lugar —el 15 y 16 de noviembre— «Nueva York un teatro imposible», que permitirá presenciar los dos textos teatrales que Lorca comenzó a escribir hace 90 años en Nueva York: «Así que pasen cinco años» y «El Público» . El primero en la versión que Atalaya y el CDN estrenaron en Madrid alcanzando el número uno de la crítica y el segundo a cargo de La Calaña, compañía residente en TNT constituida por actores del XIX Laboratorio de TNT, que recupera la versión que Atalaya llevó en gira por todo el país hace tres lustros. También se escenificarán fragmentos de «Poeta en Nueva York».

El FeSt se abrirá en TNT a finales de noviembre y llegará a nuestros diferentes espacios la III Muestra de Teatro Infantil y Familiar con espectáculos provenientes de Andalucía y otras autonomías. Ahondando en esta apuesta por este tipo de teatro pondrán en marcha el certamen Bebés a Escena. En febrero llegará la segunda edición de ETICO ( Encuentro de Teatro de Inclusión y Comunitario ) con diferentes apuestas de teatro a cargo de personas en riesgo de exclusión.

En marzo, mes de la mujer, será el turno del IV Ciclo Ni una menos. En abril se presentarán las creaciones escénicas a cargo de los 16 actores del XXII Laboratorio Internacional, tras más de medio millar de horas de investigación y aprendizaje, así como el estreno de La ópera de tres centavos en versión de Atalaya, un espectáculo musical que recorrió todo el país y que retomarán una decena de actores procedentes de los laboratorios XX y XXI.

En los 25 años que se cumplen este año TNT ha producido –al margen de Atalaya– un total de 17 espectáculos , dirigidos por 9 directores y directoras que han recorrido una decena de países de Europa, África y ambas Américas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación