Recorrido por el arte figurativo de Sebastián Santos Calero

La Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría acoge hasta el 31 de enero una muestra del escultor con una docena de obras, entre ellas el boceto del monumento de Santa Ángela

Una de las obras que se puede ver en esta muestra sobre Sebastián Santos Calero V. Ruz

Manuel J. Fernández

El estado de la mente basado en el modelo humano, junto a bocetos de monumentos, algunos tan conocidos en nuestra ciudad como el dedicado a Juan de Mesa en la plaza de San Lorenzo o el de Santa Ángela de la Cruz. Es lo que se puede ver desde hoy y hasta el 31 de enero en la exposición «Sebastián Santos Calero. Obra Figurativa» en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.

La muestra, patrocinada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, recoge una interesante selección de la etapa figurativa del escultor Sebastián Santos Calero , en concreto, la correspondiente a su incorporación a la cátedra de Modelado y Composición en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. «Allí volví a entrar en contacto con el modelado, recordando también mi formación académica y el trabajo docente con el alumnado». Así, entre las doce obras que han sido cuidadosamente elegidas se presenta un bloque figurativo con un contenido más simbólico, con títulos como «La pubertad» o «El amor», entre otras. Todas las obras están realizadas en bronce, excepto una que combina otros materiales. Se trata de «La venus de la autopista», que está realizada en poliéster y que «simboliza a la mujer que hace la carretera».

Un momento de la inauguración de la muestra, ayer V. Ruz

Igualmente la exposición se completa con bocetos de monumentos de obras figurativas que ha realizado Sebastián Santos Calero. Entre las maquetas que se exhiben se pueden ver la que hizo al «Estudiante» para la Universidad Juan Carlos I de Móstoles, la conmemorativa del imaginero Juan de Mesa en la plaza de San Lorenzo, o la de Santa Ángela de la Cruz . Estas dos últimas son dos de los cinco monumentos que ha tallado este artista para la ciudad de Sevilla.

La exposición «Sebastián Santos Calero. Obra Figurativa» se puede contemplar en la sala de exposiciones temporales José Villegas de la Casa de los Pinelos. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 horas . Sebastián Santos Calero es hijo del imaginero Sebastián Santos Rojas (1895-1997). Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla y la continuó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Su labor ha sido premiada con diferentes galardones, entre ellos el obtenido en 1995, por su obra «La derrota» (también presente en la muestra) , en el Certamen Internacional del Deporte en las Bellas Artes del Comité Olímpico Español, premio que le fue entregado por la reina Doña Sofía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación