Teatro

Realismo mágico en el Teatro Central cuando todo parece ya posible

Representación de la novela «Pedro Páramo», de Juan Rulfo, los días 6 y 7 de febrero en Sevilla

Representación de «Pedro Páramo» ABC

Luis Ybarra Ramírez

Los autores del realismo mágico, García Márquez, Juan Rulfo, Miguel Ángel Asturias, hicieron el ejercicio poético de arrancar las palabras del lenguaje y despojarlas de todo aquello que no fuese su significado natural. Acudieron a la magia para explicar lo primitivo y a la vez cercano. Trabajaron la certeza con un puñado de solvente confusión. La novela «Pedro Páramo», que se llevará a escena los días 6 y 7 de febrero en el Teatro Central, nos arrastra a un espacio de tinieblas con textura de pedernal, sombras imposibles y encuentros insólitos, rodeado siempre de un enorme vacío . Extrañeza que de forma muy difusa separa el mundo de los muertos y de los vivos.

El dramaturgo Pau Miró , el director Mario Gas y los actores Pablo Derqui y Vicky Peña , quienes interpretan los diferentes personajes del reparto, completan el elenco de estas dos funciones que se basan en una de las obras cumbres de la literatura latinoamericana. Juan Rulfo publicó «Pedro Páramo» en 1955, aunque la concibió durante la década anterior. El libro, que junto al «Llano en llamas» forma lo mejor de sus letras, conmocionó a Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y otros muchos de los escritores más influyentes de la época. Ha sido adaptado al cine en numerosas ocasiones.

Juan Preciado, el personaje principal, regresa al pueblo de Comala, donde su padre, años atrás, se convirtió en un cacique corrompido por el exceso de poder que le otorgó la Revolución Mexicana . Allí se topa con las vivos fantasmas de los que habitaron la aldea. Un pasado que se funde con la nada y del que se destila un discurso sobre opresores y oprimidos. Sobre hombres humildes que en la cresta trocan hacia la tiranía. Sobre hórridos ancestros y caretas que al fin se descorren. Fieles al texto original, el escenario del Teatro Central tomará el aspecto lúgubre de Comala, ese lugar en el que todo parece posible.

«Pedro Páramo». Teatro Central. Sábado y domingo 6 y 7 de febrero a las 12 horas. Entradas: 20 euros. Más información en www.juntadeandalucia.es .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación