OCIO

Propuestas culturales imprescindibles este fin de semana en Sevilla

De Serrat a Sister Nancy pasando por el Carnval de Cádiz

Serrat durante una actuación este mes en Pamplona EFE/VILLAR LÓPEZ

S. C.

Joan Manuel Serrat ha querido, el año en el que cumplirá 75 años, volver al principio. Y el principio en su caso se llama «Mediterráneo» (1971), uno de los discos fundamentales de la música popular española y, aunque no fue el primero de su ya larga discografía, sí fue con el que terminó de definirse como uno de los cantautores más queridos por el público español de ambas orillas del Atlántico.

A ese deseo de volver al origen responde que el también conocido como el noi del Poble-sec haya decidido llamar a la gira «Mediterráneo da capo», término musical italiano que hace referencia a cuando se encadena el final de la partitura para recomenzar a tocarla.

De esta forma, Serrat ha organizado una gira, que llega este domingo al Auditorio Fibes con todas las localidades agotadas , en la que repasará su álbum más emblemático, que contiene algunos de sus clásicos más celebrados, para empezar, el tema que le da título al álbum y con el que más lo identifica su público.

Además de las diez canciones que componen «Mediterráneo», el cantautor incluirá clásicos de toda su discografía y anuncia sorpresas que buscarán hacer que cada concierto sea diferente del anterior.

Sister Nancy, leyenda del «dancehall»

Puede que a quienes no sean aficionados a la música jamaicana el nombre de Sister Na ncy no les diga demasiado, pero a buen seguro que la mayoría ha bailado alguna vez al ritmo del «Bam Bam» que lanzó en 1982, tanto en su versión original como en el casi centenar de canciones que contienen «samplers» de su melodía, como el «Famous» de Kanye West .

Pero más allá de este tema, Sister Nancy es una de las estrellas del denominado «dancehall» que alcanzaría su cénit en los ochenta como una nueva variante más de la rica tradición musical jamaicana, donde esta cantante se convertiría en una leyenda de un género tradicionalmente dominado por hombres . El concierto será mañana a las 20 horas en el Auditorio Rocío Jurado .

El arte de los Carapapas

Para la última edición del concurso del Carnaval de Cádiz los hermanos gaditanos Carapapas crearon la comparsa «Los Ángeles de la Guarda» para seguir cantándole a la vida, a las injusticias y sacar unas risas con sus cuplés.

Entre lo más aplaudido , estuvieron dos pasodobles, uno dedicado a la bandera española y otro al pequeño de tres años, llamado Xavi, que perdió la vida en el atentado de Las Ramblas de Barcelona .

La cita es en la Sala Malandar . Mañana a las 23.30 horas. Entradas: 12 euros, en taquilla; 7,50 euros (38% de descuento) en oferplan

El humorista David Guapo ABC

El humor de David Guapo en Fibes

David Guapo se ha convertido en uno de los humoristas preferidos por el público, tras haber realizado monólogos en El Club de la Comedia , pasado por «Tu cara me suena» y lograr papeles en dos comedias de éxito como «Señor dame paciencia» y «Sin rodeos» . Mañana a las 21 horas llega a Fibes con «Que no nos frunjan la fiesta 2» .

Un tributo al famoso musical

Desde su estreno en Broadway en 1997, «El Rey León» , el musical basado en la película de Disney del mismo título, se ha convertido en uno de los más aclamados títulos del género, conociendo versiones en múltiples idiomas, entre ellas, en español.

El domingo llega al Teatro Los Remedios «El Rey de la Selva» , un tributo a este musical, que recupera con actores, cantantes y atractivas coreografías las canciones principales de esta obra.

Este domingo a las 19 horas. Entradas: 15 euros, en taquilla; 9,50 euros (37% de descuento) en oferplan

Propuestas culturales imprescindibles este fin de semana en Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación