El producto «Andalucía, tus raíces» se presenta en el Congreso Wocmes
Esta iniciativa pretende generar empleo y riqueza en el ámbito local, pero también aprovechar las cualidades del turismo como factor de interculturalidad
![Francisco Javier Fernández consejero de Turismo en rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2018/07/19/s/campana-turismo-kSSC-U40221025197qZH-624x385@Diario%20Sur-kSM--1248x698@abc.jpg)
El consejero de Turismo y Deporte , Francisco Javier Fernández , ha presentado este miércoles en Sevilla a los participantes del Congreso Mundial de Estudios sobre Oriente Próximo (Wocmes) el producto «Andalucía, tus raíces», como una iniciativa que pretende generar empleo y riqueza en el ámbito local, pero también aprovechar las cualidades del turismo como factor de interculturalidad y como herramienta de paz.
Fernández ha participado en la entrega de premios de la quinta edición del Congreso Wocmes, que ha congregado a 3.000 participantes de casi un centenar de países --entre investigadores, académicos, diplomáticos, periodistas y expertos en el ámbito de Oriente Próximo y norte de África-- y que se celebra bajo el lema «Your roots. Your heritage. Knowlegde that unite» («Tus raíces. Tu herencia. Conocimiento que une»).
Precisamente, el consejero ha señalado la conexión de este evento con los objetivos de «Andalucía, tus raíces» , que se basa en atraer viajeros con vínculos históricos, culturales o ancestrales con el destino. En este sentido, ha definido la iniciativa como un puente de unión entre sociedades , defendiendo el papel del turismo en la construcción de un mundo más justo, más igualitario y más preocupado por el conocimiento intercultural.
El catálogo de «Andalucía, tus raíces» dispone de más de 200 servicios repartidos por todo el territorio andaluz y está orientado a segmentos de demanda de turismo «halal», sefardí e iberoamericano. Así, las propuestas que incluye abarcan rutas guiadas por recursos patrimoniales de la época califal y nazarí, con alojamiento; talleres de cocina andalusí y visitas a espacios artesanos «halal», entre otras muchas.
«Andalucía, tus raíces»; se ha promocionado ya en ferias, misiones comerciales y 'famtrips', y se ha presentado a agentes especializados en turismo judío y sefardí en Estados Unidos (EEUU) e Israel ; en el ámbito latinoamericano, en Argentina y a touroperadores de estos países; y al Consejo de Embajadores Árabes e intermediarios árabes.
Igualmente, se ha mostrado ante la Organización Mundial del Turismo, la Red Necstour y el Parlamento Europeo . El espacio de reflexión «World Congress for Middle Eastern Studies» (Wocmes) se celebra cada cuatro años y está considerado como el principal espacio de reflexión en la materia.