Noche en Blanco Sevilla 2019

La primera vuelta al mundo, protagonista de la Noche en Blanco de Sevilla

Rutas urbanas, el Festival Marítimo V Centenario, un concierto y cuentacuentos para continuar con la celebración de la efeméride

Los barcos históricos que podrán visitarse desde el viernes es uno de los atractivos J.M. Serrano

Luis Ybarra Ramírez

La conmemoración del V centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, expedición que se desarrolló entre el año 1519 y el 1522, no ha hecho más que comenzar. Y la Noche en Blanco, donde continúa la celebración de la efeméride, espera ser otro de los días destacados en el calendario para profundizar y dar a conocer la hazaña a través de numerosas actividades.

¿Qué nos guarda esta cita relacionado con la primera circunnavegación de la Tierra? Pues, en primer lugar, el Festival Marítimo V Centenario , de la Fundación Nao Victoria, que es una de las apuestas fuertes que espera recibir a numerosas familias curiosas por ver las réplicas históricas que están en el río, frente al acuario. La carabela Vera Cruz , la propia nao Victoria y el galeón Andalucía mantendrán abiertos sus portillos durante una semana a partir del día 4 de octubre en el muelle de las Delicias.

También habrá múltiples rutas urbanas para descubrir y acercar los entresijos del viaje . Algunas de ellas son «La milla cero del mundo» , que se realizará en grupos desde el Archivo de Indias, donde se hará entrega de unas audioguías; la ruta teatralizada con ofrece Molarte a las 19:30 horas desde el mismo punto; «Magallaneando» , organizado por Sevilla Conmigo o «La Sevilla de Magallanes» , que estará a cargo de Paseos con Arte. Los precios de estas actividades oscilan entre los 4 y 9 euros.

Otro de los itinerarios previstos para la noche del viernes tiene el nombre de «Sevilla: cuna de navegantes» . Un recorrido que arranca en la calle Almirante Ulloa esquina con Alfonso XIII en diferentes horarios (20:00, 22:00 y 00:00) y que tiene la intención de tomar algo más de perspectiva y ahondar en la relación entre la ciudad, su río y los hombres y pueblos marineros que la habitaron.

Además de todo ello, el Museo de Artes y Costumbres será el escenario del concierto gratuito de un cuadro musical costumbrista formado por Emilio Villalba, Sara Marina y Ángeles Núñez, especialistas en músicas históricas. Juntos tratarán de transportar a los asistentes a la Sevilla de principios del siglo XVI a través de un repertorio similar al que pudo escuchar el propio Magallanes en tabernas y recepciones palaciegas. Comienza a las 22:45 horas. Antes, a las 21:00 horas, tendrán lugar los cuentacuentos para niños con un propósito similar: desmenuzar dicha historia para entenderla mejor.

Más información sobre la Noche en Blanco de Sevilla en la web oficial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación