ROSS
Una previsión de un millón de deuda compromete el futuro de la Sinfónica de Sevilla
Ayuntamiento y Junta acuerdan en el consejo de administración buscar una solución definitiva que permita a la ROSS ser económicamente sostenible
Los problemas económicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) se han convertido en los últimos años en una suerte de Guadiana que, cada cierto tiempo, emerge para cuestionar la viabilidad de una de las dos grandes instituciones musicales de la ciudad .
Las alarmas han vuelto a encenderse, pues el consejo de administración de la ROSS, que se reunió el pasado martes y que forman representantes de la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Sevilla , prevé que el ejercicio de 2018, que aún no está cerrado, concluya con un deuda de algo más de un millón de euros .
Esa situación la transmitió a ABC el secretario general de Cultura y actual presidente del consejo de administración de la ROSS, Fernando Francés , quien señaló que una de las decisiones tomadas en la última reunión fue designar a un representante de la Junta y otro del Ayuntamiento para encontrar una «solución estructural» , es decir definitiva y no un nuevo parche, para la orquesta.
Para garantizar la viabilidad económica de la orquesta, es necesario, añadió, la «complicidad» de todas las partes implicadas . Los dos representantes designados para encontrar esa solución son la directora general de Cultura municipal, Isabel Ojeda , y el propio Francés.
Orquestas andaluzas
En opinión de este responsable público, no puede haber orquestas en Andalucía similares a la de Sevilla —con financiación de la Junta y el ayuntamiento de cada ciudad— que estén «saneadas» , como las de Málaga y Córdoba y que «se han apretado el cinturón» en los años de la crisis, y otras, como la de Granada y la ROSS, no lo estén.
De la complicada situación económica de la Sinfónica sevillana da fe esta previsión de pasivo de algo más de un millón de euros que, sin embargo, no la sitúa en una situación de causa de disolución como la que se produjo en 2016, cuando las previsiones de deuda al final de aquel ejercicio se situaron en 1,3 millones de euros .
La situación no era nueva para la orquesta, ya que por tercer año consecutivo entraba en causa de disolución. Entonces, se salvó el envite con aportaciones extraordinarias de las administraciones y el compromiso de lograr patrocinios por valor de 214.000 euros, que evitaron una anunciada rebaja salarial en la plantilla de la orquesta del 30% y que llevó a los músicos a movilizarse en la calle.
La orquesta llegó a esa situación en 2016 por varios motivos, aunque el principal se debía al incumplimiento de la Junta de sus compromisos económicos , al poner anualmente menos fondos de los acordados con el Ayuntamiento de Sevilla.
Hay que recordar, en ese sentido, que en 2012 ambas administraciones se comprometieron a aportar 3,048 millones al año cada una en la ROSS, pero la Junta solo puso 2,1 millones , por lo que en 2016 la Junta adeudaba 2 millones de euros, lo que influyó de forma determinante en que la orquesta entrara en causa de disolución.
Las aportaciones públicas no son ahora la causa de que la Sinfónica tenga esa previsión de deuda, pues como refirió Fernando Francés el Ayuntamiento pone anualmente 3,048 millones y la Junta 3,188 millones, un poco más, señaló, en compensación a lo que dejó de invertir aquellos años .
Deuda en crecimiento
Las causas de esa deuda, que se ha venido incrementando progresivamente desde 2016, explica, se deben a un cúmulo de factores solo relacionados con la gestión . De entrada, ha aumentado el capítulo de personal , que es la mayor partida de gasto de esta sociedad. Este gasto ha pasado de 5,7 millones en 2012 a 6,262 en 2018, indicó el secretario general de Cultura, lo que equivale prácticamente a la totalidad de las aportaciones públicas a la ROSS.
Sobre el capítulo de personal, el responsable público señaló que tiene previsto reunirse el próximo martes con el comité de empresa , que tras el último consejo expresó su «profunda preocupación» por la «estabilidad de su futuro».
Sí le parece acertado en este apartado al secretario general cómo está planteado la labor de los dos concertinos , que se distribuyen el trabajo con la ROSS al 50%, por lo que entiende que no tiene sentido tocar lo que ha demostrado su buen funcionamiento.
A ello se suma que en los presupuestos de la orquesta se reflejaron unos ingresos por patrocinios que no se han cumplido ni de lejos . En este capítulo ha influido determinantemente que la ROSS haya estado sin gerente desde julio 2016 , salvo el año que estuvo desempeñando estas funciones —de junio de 2017 a julio de 2018— como consejero delegado su director artístico, John Axelrod , que no logró incrementar significativamente, como se había comprometido, los patrocinios.
La elección de un responsable económico de la Sinfónica, tras dos concursos que quedaron desiertos desde julio de 2016, es una de las grandes asignaturas que tendrán por delante Francés y Ojeda, al igual que definir un nuevo marco de relaciones con el Teatro de la Maestranza que permita dejar atrás la difícil relación de los últimos años.
Tampoco han aumentado los ingresos por taquilla , que han quedado por debajo de los contemplado en los en los presupuestos de la ROSS, explica el secretario general, ya que el número de abonados se ha reducido en los últimos años.
También se han planteado programas dentro de la temporada de la orquesta, añade Francés, que han sido claramente deficitarios , bien por la elección del repertorio , que no han atraído al público previsto, o por la necesidad de contratar a más músicos fuera de la plantilla para llevarlos a cabo.
Renovación de Axelrod
De hecho, señaló el secretario general, la reciente gira por Alemania de la ROSS junto al guitarrista Pepe Romero ha sido deficitaria , aunque, añade, sí aporta beneficios en el terreno inmaterial, por lo que supone de promoción para una formación de esta calidad y que lleva el nombre de la ciudad.
Ante esta situación, el consejo también ha decidido darse algo más de tiempo para decidir sobre la continuidad de Axelrod , al que Francés calificó de «magnífico director artístico» y cuyo contrato concluye a finales de noviembre de este año.
Para ello, el consejo en su última reunión ha dado un preaviso al director estadounidense, lo que tiene como consecuencia que su contrato no se renueve automáticamente este mes y da de margen hasta el verano a Junta y Ayuntamiento para decidir sobre su continuidad .
Todos estos frentes están ahora abiertos en la Sinfónica y el objetivo que ha puesto sobre la mesa el consejo de administración pasa por abordarlos de forma conjunta para lograr una solución «estructural» que permita a la ROSS tener unas cuentas saneadas y sostenibles , señala Francés.
El secretario general considera, además, que la solución pasa porque todos los actores implicados sean cómplices y remen en la misma dirección .
Noticias relacionadas