Operación policial
La Policía deposita en el Bellas Artes de Sevilla un cuadro barroco intervenido en una subasta
Se trata de «San Jerónimo oyendo la trompeta del Juicio Final», de Sebastián Pérez, proveniente del antiguo convento del Corpus Christi de Córdoba
La Policía Nacional ha depositado este miércoles en el Museo de Bellas Artes de Sevilla «San Jerónimo oyendo a trompeta del Juicio Final» , un lienzo del pintor barroco Sebastián Martínez , que había sido intervenido cuando iba a salir a la venta, con un precio de salida de 120.000 euros, en una casa de subastas de la capital hispalense .
La obra la detectaron técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte que pusieron los hechos en conocimiento de la Brigada de Control de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, que determinaron que el lienzo provenía del antiguo convento de dominicas del Corpus Christi de Córdoba .
Según la investigación policial, fueron las religiosas quienes vendieron a principios de los años 90 del pasado siglo este cuadro , pintado por el artista jiennense entre 1655 y 1660, a un anticuario cordobés , ya fallecido, que la vendió a su vez a una empresa ya extinguida.
El inspector jefe de la Brigada Central de Patrimonio Histórico, Fernando Porcel , explicó que el cuadro fue propiedad de cuatro sociedades diferentes desde los años 90 hasta que fue requisado en la casa de subastas sevillana en otoño del pasado año. En esos diferentes procesos de venta la obra llegó a alcanzar un precio de 200.000 euros .
Actualmente, la investigación de estos hechos se encuentra en fase judicial por lo que hasta que el juez determine la futura ubicación del cuadro, este lo ha depositado la Policía Nacional en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, donde permanecerá en los talleres de restauración y se estudiará su estado de conservación.
Desde la pinacoteca no se pudo precisar si la obra finalmente se expondrá o se intervendrá, si fuera necesario, algo que no está en sus manos sino de la autoridad judicial.
La cesión en depósito se ha hecho oficial este miércoles durante una firma celebrada en el Museo de Bellas Artes, a cargo de la flamante delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García Martín , en su primer acto público, y la consejera de Cultura, Patricia del Pozo .
La firma se hizo en presencia, entre otros, del jefe superior de Andalucía Occidental, José Antonio Pérez Martínez ; el jefe de la Brigada Central de Delincuencia Especializada de la Comisaría General de Policía Judicial, Félix López Rivera ; el mencionado Fernando Porcel; y la directora del Bellas Artes, Valme Muñoz .
Destino final del cuadro
La obra depositada en el Bellas Artes es un lienzo de gran formato de Sebastián Martínez, pintor barroco jiennense influenciado por el cordobés Antonio del Castillo pero no adscrito a ninguna escuela y, por tanto, de gran versatilidad , cuya obra se ha revalorizado en los últimos años.
El cuadro, detalló la consejera, es una obra de «madurez» del artista realizada para el convento del Corpus Christi de Córdoba poco antes de marcharse a Madrid para trabajar en la corte de Felipe IV . La pinacoteca sevillana no cuenta con ninguna obra de él, aunque sí el Museo del Prado .
Una vez que el juez culmine el procedimiento se decidirá sobre el destino final del cuadro . Las obras incautadas en estos procedimientos suelen volver a los lugares de procedencia, aunque en este caso el convento cordobés ha desaparecido. El edificio, tras haberlo adquirido Cajasur en los años 90, es ahora la sede de la Fundación Antonio Gala .
Si el juez determinara finalmente que la obra pasara a la administración autonómica para su conservación y custodia, lo habitual, mantienen en la Consejería de Cultura y Patrimonio, es que terminara en el Museo de Bellas Artes de Córdoba .
Noticias relacionadas