Plácido Domingo pondrá el broche de oro a las 'Noches de la Maestranza' el próximo sábado

El tenor estará acompañado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el tenor Jorge de León y la soprano María José Siri

Plácido Domingo en un concierto ofrecido recientemente en Jerez Paco Martín

S. C.

El tenor Plácido Domingo pondrá el próximo sábado día 17 de septiembre el broche de oro a la primera edición de Noches de la Maestranza . El cantante y director de orquesta, tenor y barítono estará arropado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla , el tenor Jorge de León y la soprano María José Siri , con la dirección musical a cargo del maestro Eugene Kohn.

Aclamada intérprete de las más famosas heroínas de Verdi y Puccini con un repertorio que va desde el bel canto hasta el verismo, María José Siri es considerada una de las sopranos más importantes del panorama operístico internacional. Siri transmite a sus personajes una personalidad fuerte y exuberante, combina una «voz de acero con lirismo y pathos» (The Financial Times). Su carrera está en constante ascenso, después haber inaugurado el Teatro alla Scala con Madama Butterfly en 2016 y haber debutado el pasado mes de julio en la Royal Opera House de Londres con Attila.

El tenor tinerfeño Jorge de León es invitado habitual de las más importantes casas de ópera internacionales, interpretando los protagonistas masculinos de obras como Aida, Turandot, Un Ballo in Maschera, Andrea Chenier, etc. Su voz de tenor lírico Spinto y su generosidad vocal son sus mejores armas, pero, además, su voz está adquiriendo unos bellos colores oscuros.

Cabe destacar entre sus éxitos de esta última temporada, sus interpretaciones de Mario Cavaradossi bajo la dirección del Maestro Mehta junto a la Orquesta Filarmónica de Israel o Aida en la Arena de Verona bajo dirección de Marco Armiliato y Daniel Oren.

Un hombre del Renacimiento

Nombrado hombre del renacimiento por la crítica, galardonado con títulos honoríficos y prestigiosos premios, también por su compromiso humanitario, Plácido Domingo ha actuado en los más prestigiosos auditorios y con las más relevantes orquestas de todo el mundo, con las que en su faceta como director ha dirigido más de 500 representaciones de ópera y conciertos sinfónicos .

Propulsor de jóvenes talentos y fundador del concurso de canto «Operalia» , el tenor es embajador mundial de la Zarzuela siguiendo el ejemplo de sus padres. Extraordinariamente ecléctico ha sido director artístico y general y ha divulgado la ópera junto a Carreras y Pavarotti .

Intérprete de estrenos mundiales de óperas, pionero del cross-over y ganador de 13 Grammy’s ha también protagonizado célebres películas de ópera dirigidas por Zeffirelli, Rosi y De Bosio.

En el 2021 ha sido nombrado «Embajador de la cultura española en el mundo» y galardonado por la Asociación Española de Corresponsales de Prensa Extranjera por su «inmensa trayectoria profesional». Las distinciones de Plácido Domingo son casi innumerables, pero destacan: Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1991), Orden del Imperio Británico (2002), Comandante de la Legión de Honor Francesa (2002), Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2011), siete premios Grammy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y muchas más. Una carrera artística admirable que sigue ininterrumpidamente desde hace más de medio siglo en los principales teatros internacionales.

Las entradas para disfrutar del concierto de los conciertos de Noches De La Maestranza 2022 están disponibles en Entradas.com y en El Corte Inglés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación