FESTIVAL DE CINE DE SEVILLA
Pere Portabella, Giraldillo de Honor del Festival de Cine de Sevilla
El productor y director es una figura clave para entender la evolución más rupturista del cine español desde hace 60 años
Figura clave para entender la evolución más rupturista del cine español desde hace 60 años, Pere Portabella siempre cuenta que llegó al cine por azar, marcado por una educación intelectual y por el contacto vecinal con artistas como Joan Brossa y Antoni Tàpies . Fue a través de Antonio Saura que se vio produciendo a su hermano, Carlos, aquella referencial Los Golfos (1959). De Saura a Rafael Azcona , que le presentó a Marco Ferreri y, fruto del encuentro, nacería El cochecito (1960). Y de ahí, Buñuel y Viridiana (1961). Tres largometrajes fundamentales, que convirtieron a Portabella en productor de una pieza, inquieto, arriesgado, y con una habilidad insultante para evitar las presiones de las instituciones oficiales y para enfrentarse con insólito éxito a la censura franquista.
El escándalo que provocó la proyección en el Festival de Cannes, y la posterior Palma de Oro de Viridiana le apartó de la producción pero, paradójicamente, le animaría a dirigir. Siempre a su aire, siempre en una dimensión paralela a la del cine más industrial. Sin guiones convencionales, huyendo de toda armadura preestablecida . El cine de Portabella ha sido rupturista, comprometido, subversivo , independiente, vanguardista. Títulos como los tres que forman parte del homenaje que le dedica el Festival de Sevilla (que también incluye los ya citados como productor): Vampir-Cuadecuc (1971), El silencio antes de Bach (2007) y El sopar (1974-2018). O como Nocturno 29 (1968), Informe general sobre unas cuestiones de interés para una proyección pública (1977), Pont de Varsòvia (1989) o Informe general II. El nuevo rapto de Europa (2015). Autodefinido como un radical, llevó ese talante al arte, pero también a la política: comprometido con las izquierdas desde la clandestinidad, primero fue miembro de la Assamblea de Catalunya, senador y diputado en el Parlament. Intelectual, político y creador con una trayectoria deslumbrante que le hace más que merecedor del Giraldillo de Honor que recibirá en esta edición del certamen.
Noticias relacionadas