Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Pedro Vázquez pone fin a dos años sin gerente en la Sinfónica de Sevilla
El director sevillano se pone como retos recuperar público, potenciar los aspectos educativos y retomar giras y grabaciones
El consejo de administración de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) cerró el miércoles, con el nombramiento del sevillano Pedro Vázquez como nuevo gerente , un periodo de interinidad de dos años en los que la formación orquestal estuvo sin responsable económico .
Este puesto es clave en la orquesta para mantener el equilibrio de sus cuentas, envueltas en los últimos años en crisis financieras que la han puesto en sucesivas ocasiones en situación de causa de disolución y con continuos conflictos laborales con la plantilla .
Con la designación, tras ganar el concurso público convocado, de Pedro Vázquez, director y fundador de orquestas como la Metropolitana de Sevilla y la Sinfónica del Aljarafe , las administraciones que se sientan en el consejo — Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla — pretenden abrir una nueva etapa de estabilidad en la orquesta, con un gerente que suma en su perfil la condición de músico profesional y la experiencia de gestión privada en proyectos musicales, donde siempre ha tenido un papel importante la formación educativa .
«Necesitamos que la sociedad civil sevillana esté orgullosa de su orquesta», afirma el nuevo gerente
El director sevillano encara, de esta forma, el puesto de mayor responsabilidad de su carrera, para lo que deberá estar seis meses de prueba, desde su incorporación inmediata. Una vez superados, tendrá un contrato de dos años prorrogables , con una retribución anual de unos 55.000 euros . Pedro Vázquez señala al respecto que más que ser el puesto de mayor responsabilidad es el «primero que no he creado yo», en referencia a que siempre ha dirigido proyectos que él mismo ha fundado, como la escuela de artes escénicas Artia.
También ha podido pesar en su elección su fama de buen conciliador. De hecho, Pedro Vázquez se define como una « persona de mucho consenso , capaz de trabajar con instituciones de diferentes colores políticos que me conocen por mis hechos».
Pedro Vázquez ha sido la elegida entre las treinta candidaturas que se presentaron para el puesto cuando se abrió el concurso el pasado 20 de enero, que en su fase final quedó reducido a siete candidatos , que presentaron sus proyectos.
El proceso se ha demorado como consecuencia del estado de alarma provocado por el coronavirus , pero finalmente el director sevillano fue designado el miércoles por el consejo de administración, tras haber escuchado a la comisión de selección y al comité de empresa.
Director artístico
Una vez cubierta esta plaza, se convocará al inicio de la próxima temporada un segundo concurso público para designar un director artístico para la Sinfónica. «Debe ser de primer nivel y que permita traer frescura a la ROSS, tanto por su labor como por la elección de directores invitados», señala el flamante gerente, quien se mostraba feliz con el nombramiento y avanzaba que se incorpora el viernes para estar el lunes «a pleno rendimiento» .
Entre las líneas que quiere imprimir a la Sinfónica, Pedro Vázquez tiene el objetivo claro de que el público y los abonados retornen a los conciertos de la temporada. Para ello, quiere promover una programación que tenga en cuenta los grandes clásicos , pero sin renunciar a los contemporáneos, imprimiendo también a la orquesta una « connotación más sevillana . Necesitamos que la sociedad civil sevillana esté orgullosa de su orquesta», explica.
«Hay que trabajar la temporada con mucho cuidado, no solo en lo económico, también en lo artístico», mantiene Pedro Vázquez
Entre las ideas que tiene para la programación está también potenciar los aspectos pedagógicos y que los conciertos para escolares no se queden solo en ese día, sino que tengan una mayor planificación y resultados, Además, quiere fomentar la presencia de solitas andaluces y españoles , «que no han tenido las puertas tan abiertas en los últimos años», con alianzas también con Juventudes Musicales , de la que el nuevo gerente es presidente en Andalucía.
«Para mí la programación debe tener un sentido no aleatorio y prever qué queremos conseguir en cuatro años. Con programas que interesen a público y no lleguen a las dos horas y media. Hay que trabajar la temporada con mucho cuidado, no solo en lo económico, también en lo artístico, y que sea atractiva tanto para el veterano como para el neófito».
Giras internacionales
Otros proyectos pasan por que la ROSS vuelva a las giras internacionales y participe en los grandes festivales de España, así como retomar las grabaciones y potenciar a la orquesta en el ámbito cinematográfico . «Que en lugar de ir a grabar a Bratislava, vengan aquí», señala.
Otro asunto importante que tendrá que abordar son las relaciones con el Teatro de la Maestranza , que no han sido buenas en los últimos años por la pugna entre estas instituciones sobre las fechas para programar. Las perspectivas son de colaboración, señala Pedro Vázquez, que tuvo un encuentro como precandidato con el director del Maestranza, Javier Menéndez .
Pero la mayor incógnita y para la que no hay aún respuesta es cómo se podrá retomar la temporada que viene con el Covid-19 presente, con una orquesta que difícilmente cabe en el escenario del Teatro de la Maestranza manteniendo las distancias de seguridad. «Tendremos que buscar a lo mejor un repertorio más clásico , con una orquesta más pequeña... pero ya veremos como evoluciona esto. Ahí desde luego está el reto».
Noticias relacionadas