Sevilla

Paul Verlaine inaugura la temporada de la Casa de los Poetas

La programación de invierno 2020 arranca con el coloquio «La luna de Verlaine» el próximo jueves 6 de febrero en el Espacio Santa Clara

Paul Verlaine, el «príncipe de los poetas»

S. I.

La Casa de los Poetas y las Letras abrirá una nueva temporada el próximo jueves 6 de febrero con el que fue elegido en París como «príncipe de los poetas»: el poeta francés Paul Verlaine . La palabra de los escritores Felipe Benítez Reyes, Marie-Christine Rivière, Abelardo Linares y César de Bordons acercará al público los valores y claves de su vida, figura y obras, así como a la importancia y proyección de todo ello en el mundo y la literatura contemporáneos.

Con este objetivo, «La luna de Verlaine» dará comienzo a las 19:30 horas en el Espacio Santa Clara (en la calle Becas, sede de la Casa de los Poetas y las Letras); una ocasión única para aproximarse a la belleza y musicalidad de la obra del poeta, cuya producción recorrió desde la estela de Baudelaire y el grupo parnasiano («Poemas saturninos», «Fiestas galantes» y «La buena canción») hasta el simbolismo y la poesía impresionista de sus últimos títulos («Sabiduría», «Felicidad» o «Elegías»).

Cartel del evento en la Casa de los Poetas y las Letras ICAS

Participará en el coloquio el poeta, novelista y articulista Felipe Benítez Reyes que, con una vasta producción tanto en prosa como en poesía, ha recibido numerosos galardones a la largo de su trayectoria profesional, entre los que se encuentran el Premio de la Crítica de Poesía, el Premio Nacional de Literatura, el Premio Nadal o el Premio Julio Camba de Periodismo.

También ofrecerá su visión de la vida y obra de Verlaine la actual directora delegada del Institut Français de España, y del de Sevilla, y agregada de Cooperación y Acción Cultural de Francia en España, Marie-Christine Rivière ; así como el poeta, crítico, bibliófilo y editor español Abelardo Linares ; y el dramaturgo César de Bordons , también traductor al español de obras de Verlaine: «Amor en fuga» y «Memorias de un viudo».

El editor Pedro Gozálbes será el encargado de conducir el coloquio. Actual director y coordinador del Espacio Cultural Colombre, en Triana, Gozálbes ha trabajado para distintos periódicos y editoriales, destacando su periplo como coordinador y responsable de producción de los sellos Renacimiento y Espuela de Plata.

«La luna de Verlaine» es la primera cita de la programación de invierno 2020 de la Casa de los Poetas y las Letras, que continuará el próximo día 12 con «Letras gastronómicas: comer, escribir, leer…» , otra propuesta dentro del apartado de coloquios y debates que reunirá a nombres como Fernando Iwasaki, Ignacio Romero de Solís, Lilian Weikert, Nacho Dargallo y Lucas Haurie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación