Agenda cultural
El Parque del Alamillo oferta una ruta botánica guiada
El recorrido, que buscar acercar una de las principales áreas verdes de la ciudad, viene acompañado de la recuperación de las visitas al conocido como vivero de la Expo del 92
El Parque del Alamillo ha incorporado a su oferta de actividades una ruta botánica por el recinto, que es gratuita y se desarrollará todos los domingos, coincidiendo con las visitas al vivero de la Expo, que se recuperan en esa fecha tras haber estado suspendidas, como es habitual, durante el invierno.
Con esta iniciativa, el parque quiere ofrecer a sus usuarios la oportunidad de conocer en profundidad una de las principales áreas verdes de la ciudad de Sevilla y el vivero del parque , que habitualmente no se encuentra abierto al público, salvo para estas visitas programadas y las que, en determinadas circunstancias, se pueden concertar para grupos.
Estas actividades se realizarán todos los domingos hasta el 30 de mayo , en diferentes horarios: de 10.30 a 12.00 horas se podrá hacer la ruta botánica por el parque. De 12.00 a 13.00 horas tendrá lugar la visita al vivero , que se realiza en el tren neumático del parqu de 13.00 a 14.30 horas, se podrá visitar también el vivero, e. Y si bien en ese último tramo horario el recorrido será interpretativo y se hará a pie.
El Parque del Alamillo es uno de los principales pulmones verdes de Sevilla. Se inauguró en 1993, tras la profunda remodelación que sufrió la zona en la que se ubica, con motivo de la Exposición Universal del 92. Al principio, contaba con 47 hectáreas, pero tras las diferentes ampliaciones, en 2014 llegó a alcanzar las 120 hectáreas que conforman actualmente el parque metropolitano de Sevilla.
Se decidió repoblarlo con especies autóctonas propias del clima mediterráneo, lo que lo ha convertido es un lugar de gran interés botánico. Dentro del parque se diferencian varios ecosistemas. Alrededor de los lagos hay una vegetación típica de ribera, con numerosos sauces, álamos, olmos y fresnos. Más abundantes son las zonas de pinares y matorral mediterráneo, con predominio del lentisco y especies arbóreas típicas de la región como los alcornoques, encinas, acebuches y algarrobos. Además, abundan los naranjos, que en primavera inundan el parque con el característico aroma del azahar.
En las visitas al vivero, que ocupa una extensión de casi 10 hectáreas , se podrán contemplar numerosas especies vegetales de todos los continentes, la mayoría traídas con motivo de la Expo del 92. Las reservas para poder disfrutar de estos paseos se pueden hacer a través de internet, enviando un email a reservasactividadesalamillo@gmail.com.