Para recorrer las calles y plazas de Sevilla desde casa
La empresa sevillana «Sevillatour» activa un servicio de tours virtuales para visitar los principales monumentos y espacios culturales de la ciudad a través del teléfono móvil
El sector cultural y turístico sevillano ha comenzado a buscar alternativas que le permitan sobrevivir en el actual contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19. Las restricciones a la movilidad, el toque de queda o la limitación de los grupos guiados a un máximo de 10 personas han obligado a las empresas a buscar alternativas que garanticen el derecho a turistas y locales a disfrutar del patrimonio cultural de la ciudad a la vez que se cumplen todas las medidas sanitarias.
«Sevillatour» , una empresa local de servicios turísticos y culturales fundada hace cuatro años parece haber encontrado la solución. Mediante una alianza con la compañía tecnológica PlayVisit ha implementado un total de dos rutas culturales (irán ampliando próximamente) que el usuario podrá disfrutar en su teléfono móvil. El cliente podrá realizar la ruta por las calles y plazas de Sevilla evitando aglomeraciones y respetando la distancia social. También si lo desea podrá hacer la visita desde su casa u hotel.
En cada una de las paradas planteadas se obtiene toda la información relevante del lugar, elaborada por historiadores y expertos en Patrimonio, a la vez que se podrán resolver pruebas o retos relacionados con ese espacio. «Estas rutas y los retos están dirigidas tanto a visitantes exigentes que quieren profundizar en el conocimiento de la ciudad como a los propios sevillanos que quieren aprender sobre nuestra Historia y Patrimonio e incluso poner a prueba cuánto saben sobre Sevilla », comenta Mario Borrallo, uno de los responsables de «Sevillatour».
El sector de las rutas culturales está sufriendo la crisis sanitaria de una manera doble. En primer lugar, con el cierre perimetral dejaron de llegar turistas y luego además padece las limitaciones horarias y de aforos. Las rutas virtuales parecen una solución a ambos problemas. «Una gran ventaja de este servicio es la autonomía que te da, ya que p uedes hacer la ruta cuando quieras y con quien quieras . Son por tanto los usuarios los que eligen el momento sin necesidad de adaptarse a ningún horario o calendario establecido. Cuando monumentos, teatros, museos e incluso bares y comercios cierran a las 18 horas una ruta en tu teléfono móvil te permite redescubrir la ciudad en un paseo convirtiéndola en un gran museo al aire libre », afirma Borrallo. Para más información sobre este innovador servicio de visitas turísticas, puede consultar la página web https://www.sevillatour.net/tours-virtuales .