ANTIGUA
El V Otoño Barroco se inicia hoy en Sevilla con una celebración de la ópera de Haendel
La soprano María Espada actúa este miércoles en el Espacio Turina junto a los Solistas de la Orquesta Barroca
La V edición del Otoño Barroco , uno de los principales ciclos de música de cámara de Sevilla, se inaugura hoy en el Espacio Turina con un concierto consagrado a Georg Friedrich Haendel y que protagonizarán la soprano María Espada y los Solista s de la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) .
El programa, titulado «Haendel para un aniversario», cuenta como director-concertino con el violinista brasileño Rodolfo Richter , así como los ganadores de la Beca de la Asociación de Amigos de la OBS 2017, Isidro Villarreal (violín) y Santiago Sampedro (clave).
Este programa, centrado en la música teatral de Haendel, forma parte del ciclo de cuatro conciertos de esta edición, que está dedicada a la ópera de este periodo histórico y protagonizada por cuatro de las grandes voces de la actual música antigua española. La actividad está organizada, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla , por la A. de AA. de la OBS, que acaba de cumplir su décimo aniversario con la llegada de su socio número 1.000 .
El concierto de hoy estará precedido de la primera de las confererencias del ciclo «Ópera en vídeo», centrada en el «Julio César» de Haendel y que se celebrará en la Sala Juan de Mairena del Turina. En este mismo lugar pero mañana a partir de las 10 horas, María Espada impartirá clases magistrales abiertas al público a la soprano sevillana Irene Román y al grupo vocal A5.
La ópera, protagonista
Este será el primer concierto de los cuatro que contiene esta edición, que pretende mostrar un esquema histórico de la ópera barroca, de la mano de algunos de sus principales compositores. De esta forma y tras Haendel, el siguiente concierto, el 7 de noviembre, pondrá el acento en Claudio Monteverdi . Correrá a cargo del contratenor Flavio Ferri-Benedetti , acompañado en el archilaúd por Manuel Minguillón .
El tercero de los programas estará consagrado al compositor inglés Henry Purcell , pero también a su menos conocido hermano Daniel. Correrá a cargo de la soprano cacereña Delia Agúndez , que actuará junto a Ruth Verona , violonchelo; Manuel Minguillón , archilaúd y guitarra barroca; y Laura Puerto , clave.
El último de los conciertos estará dedicado a los sucesores de Monteverdi en la ópera veneciana, con un recital a cargo de la soprano Raquel Andueza y La Galanía , una de las formaciones más apreciadas de la música antigua española.