Temporada 2020/21

La Orquesta Barroca de Sevilla recorre la geografía musical europea en su novena temporada

La formación propone cinco programas en el Espacio Turina y uno en el Maestranza con paradas que van de la música inglesa a la italiana

Un momento de la presentación este martes de la temporada de la Orquesta Barroca de Sevilla Juan José Úbeda

Jesús Morillo

La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) afronta su novena temporada de conciertos, la primera tras cumplir la pasada veinticinco años de historia, con un viaje musical por los diferentes territorios del Barroco europeo , de Inglaterra a Italia, que tendrá su punto de llegada en el clasicismo vienés de Haydn y Mozart .

La temporada, con unos números similares a la pasada, se compondrá de cinco programas en el Espacio Turina , que se podrán ver durante dos días de conciertos, más una cita en el Teatro de la Maestranza . Un total de seis programas y nueve conciertos que se desarrollarán desde este viernes 27 de noviembre al próximo 10 de junio.

Este podría ser un sucinto resumen de una temporada que se ha presentado este martes y que contó con el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz ; el coordinador de la Orquesta Barroca de Sevilla, Ventura Rico ; su director artístico, Pedro Gandía ; y el presidente de la Asociación de Amigos de la OBS, Camilo Montaño .

Presentación temporada de la Orquesta Barroca Juan José Úbeda

Con estos conciertos, la formación sevillana, una de las más prestigiosas de España, confía en dejar atrás los sinsabores de la pasada temporada derivados de la pandemia del Covid-19 , que le obligaron a suspender importantes citas, como la «Misa en si menor», de J. S. Bach , que debía clausurar el pasado Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), que no llegó a celebrarse como consecuencia de la situación sanitaria.

Una situación similar, derivada de las actuales restricciones de horarios y aforo, ha obligado también a la suspensión de las funciones de «Combattimento», de Claudio Monteverdi , en el Teatro de la Maestranza, previstas para el 27 y 28 de noviembre.

Ventura Rico explicó en ese sentido que la interpretación de la gran obra coral de Bach, realizada en colaboracion con la Hermandad del Gran Poder , podría recuperarse para la edición del FeMÀS , de 2022, para lo que están en conversaciones con la dirección del festival sevillano. El coordinador de la Barroca también confirmó la presencia de la orquestea en el FeMÀS de 2021, junto a un solista internacional , que no reveló porque es algo que debre anunciar el festival.

En su lugar, este viernes 27 arrancará la temporada 202o/21 de la Orquesta Barroca de Sevilla, con dos sesiones en el Espacio Turina a las 12 y las 16 horas. Bajo el título «El mensaje oculto del Barroco: numerología y cábala», la OBS presentará un programa dirigido por el clavecinista Alfonso Sebastián con obras de Johann Bernhard Bach, Johann Sebastian Bach y Georg Muffat.

Recital lírico

El segunda cita será el 23 de enero en el Teatro de la Maestranza, en un recital lírico junto a la soprano Julia Doyle , que se acercará al repertorio británico. Bajo el título de «Orpheus Britannicus», el programa estará dirigido por el violinista Andoni Mercero e incluirá piezas de Thomas Arne, Charles Avison, Thomas Chilcot, Matthew Locke y Henry Purcell .

De vuela al Espacio Turina, la OBS colaborará por primera vez con el violinista Shunske Sato en «Heaven's quartet», con obras que se internan ya en la senda del clasicismo de la mano de Johann Baptist Vanhal, Wolfgang Amadeus Mozart, Carl Ditters von Ditterstorf y Joseph Haydn. Los conciertos, el 12 y el 13 de febrero.

El domingo 11 de abril, en sesión matinal, el Espacio Turina acogerá a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla reforzada con Solistas de la OBS y con la dirección del violinista Raúl Teo Arias . «Augurio de Victorias», título del concierto, albergará obras de Pietro Locatelli, Giacomo Facco, Antonio Vivaldi y Georg Friedrich Haendel.

Una nueva colaboración, en esta ocasión de la violinista japonesa Maymi Hirasaki , dará cuerpo al siguiente programa de la temporada: «Viaje al Parnaso», con piezas de Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Haendel . Las citas serán los días 27 y 28 de abril en horario de tarde.

Clausura con Onofri

La clausura de la temporada volverá a unir a la Orquesta Barroca de Sevilla con el violinista y director italiano Enrico Onofri , con el que ha formado uno de los tándem creativos más recurrentes y fructíferos de los últimos años. Juntos acometerán el recital «Sur y Norte», en el que participará también la soprano Jone Martínez, con piezas de Pergolesi, Leonardo Leo, Battista Sammartini y Antonio Vivaldi.

El delegado de Cultura hizo hincapicé en que esta nueva temporada reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la orquesta, un «referente en la interpretación historicista de la música, que ha posibilitado que la ciudad cuente actualmente con una posición privilegiada en al panorama musical español».

Por su parte, el director artístico de la orquesta señaló, tras agradecer el apoyo a patrocinadores y público , que para esta temporada «hemos reunido un plantel de músicos, como poco igual a la de las temporadas pasadas», pese a las limitaciones impuestas por la pandemia del Covid-19.

Finalmente, el coordinador de la OBS hizo hincapié en que estar presentando la programación ya era un «triple triunfo» y destacó la identificación del público con la orquesta. Sobre la programación explicó que se ha reducidio la aportación del Ayuntamiento de Sevilla en algo más de 14.000 euros a petición de la propia orquesta por la situación de crisis, quedando en 106.000 euros más IVA.

Las entradas para los conciertos que forman la temporada de la Orquesta Barroca de Sevilla podrán adquirirse en las taquillas y páginas web del Teatro de la Maestranza y el Espacio Turina (ICAS).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación