Ocio en Sevilla
El Kanka, Second y Ara Malikian actúan este fin de semana en Fibes
El ciclo «Kultura & Co» acoge tres conciertos al aire libre con aforo reducido el viernes, sábado y domingo
![El Kanka](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/07/16/s/kanka-abc-kIcE--1248x698@abc.jpg)
Entre la canción de autor que pide calle y vivencia, el «indie» con acento tan universal como murciano y el violín que busca cielo y grieta y rock y raíz y África y jazz y lo que sea a lo que se acerce en el momento más inesperado se dan cita este fin de semana en el Palacio de Congresos al aire libre, dentro de la programación del ciclo «Cultura & Co». El Kanka abrirá este viernes con sus acordes tres noches con la música como única protagonista. Le seguirán el grupo Second el sábado y, finalmente, Ara Malikian el domingo. Tres propuestas diferenciadas, pero que encierran algo de genuino y popular a un mismo tiempo , lo que espera atraer a un público numeroso dentro del aforo reducido en el que se está desarrollando el festival.
El Kanka
Sucede en Andalucía que muchos de los grandes éxitos hablan de marineros con el tubo traqueado, como Joselito, gustito en las orejas, tipos que andan buscando pelea y enamorados que hierven a solas canela en rama, como es el caso del Kanka. El cantautor malagueño, con su «Lo mal que estoy (y lo poco que me quejo)» , «Qué bello es vivir» y «Por tu olor» , entre otras canciones, se ha convertido en uno de los artistas de referencia en el panorama nacional. Sus letras retratan situaciones cotidianas, su voz busca la misma simpleza que su guitarra para conectar de la manera más directa con quienes lo escuchan y, mientras tanto, sus seguidores no han dejado de crecer. Con aire de carnaval y unos textos que estriban entre lo rutinario e inverosímil llega a Fibes. También trae una palabra inventada, «buenrollismo», y un ukelele entre los brazos.
Second
![Dos componentes de Second](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/07/16/s/second-kDWG--220x220@abc.jpg)
La atmósfera que Second consigue crear en sus conciertos, entre lo etéreo y lo espacial, resulta muy distinta. La banda se formó en el 97 y desde entonces recorre los escenarios de toda España con la garganta grave de Sean Frutos como bandera y Jorge Guirao (guitarra), Nando Robles (bajo) y Fran Guirao (batería) en la envoltura.
Habituales del Festival Sonorama y el Arenal Sound, entre otras citas, fueron ganando terreno hasta proclamarse como una de las formaciones con mayor presencia en este tipo de circuitos. Será la ocasión, por tanto, de revivir algunas de las composiciones de «Anillos y raíces», además del repertorio que se reparte en los otros cinco álbumes . «Rincon exquisito» y «Nivel inexperto» son dos de sus canciones más destacadas.
Ara Malikian
![Ara Malikian](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/07/16/s/ara-malikian-axerquia-kDWG--220x220@abc.jpg)
Y, por último, un reto: clasificar a Ara Malikian. Su cuerda frotada se ha reunido con Bunbury en «Royal garage» . Pero también con Estrella Morente, Andrés Calamaro, Franco Battiato, Serj Tankian y Pablo Milanés. Esto, a simple vista, nos descubre parte de su mayor secreto: hay de todo. Un bolero para bailar lento, una creación de ritmo eléctrico con la que ofrecer su lado más violento o unas melodías de Vivaldi para tocar lo barroco y clásico. No importa. Todo se va hilvanando en su violín , que parece tener siempre la pretensión de cantar y hacer que los demás, al menos, tarareen. Lo complejo se vuelve imposible en sus manos, pero agradable a todo tipo de oídos. Una fórmula con la que se ha alzado como uno de los instrumentistas más aclamados del país. «Ámame como soy yo», que vio la luz en el mes de mayo, lo confirmó. Es el turno del directo.
«Kultura & Co». Fibes. Viernes, sábado y domingo a las 22 horas. Entradas: desde 23,76 euros. Más información en www.bekultura.com
Noticias relacionadas