Música

Un nuevo espacio de 300 metros cuadrados dedicado en exclusiva al jazz, junto al Parque de Miraflores

La asociación Assejazz celebra su décimo aniversario con la apertura, este viernes, de esta sede

Un retrato coral y esencial del jazz en Sevilla

Sala de conciertos de este nuevo espacio ABC

S. C.

La Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) está de estreno, ya que este viernes, justo cuando cumple su décimo aniversario, inaugurará una nueva sede . Se trata de un espacio de 300 metros cuadrados ubicado en la calle Escarpia número 2 , junto al Parque de Miraflores y el Polígono Store , en el que se incluye una sala de conciertos, aulas formativas, bar, cocina y un patio exterior. El objetivo que tienen los 240 socios que integran esa asociación es que este espacio no sólo funcione como una simple sede, sino que se convierta en el primer y único espacio en Sevilla dedicado a la difusión del jazz y de las músicas afines .

Desde este viernes a las 13 horas hasta el domingo por la tarde, las puertas de La Sede —que es el nombre que recibe este centro— estarán abiertas a aquellas personas que deseen acercarse a conocer las nuevas instalaciones. Habrá numerosas actividades y música en directo de acceso libre durante el día, además de conciertos por la noche a un precio especial de cinco euros.

La idea es convertir este nuevo espacio en un punto de encuentro al que están invitados tanto profesionales como entidades culturales públicas y privadas , vecinos y aquellas personas interesadas en participar de este iniciativa.

En cuanto a las actividades inaugurales, el viernes habrá a las 13.30 horas música en directo y un ágape. A las 21.30 horas el Juan Clavero Quartet + invitados ofrecerá el concierto de inauguración.

El sábado 5 de marzo se celebrará a las 13 horas un concierto 'Freedom day' con la participación del Coro voces Assejazz . Aparte de la celebración de un taller-muestra de musicoterapia grupal para jóvenes con necesidades especiales, a las 21.30 horas habrá un concierto de Óscar A. Rifbjerg Trí o + invitados.

El domingo habrá a las 12 horas una clase abierta de swing por parte de Samuel Rigal . A las 13 horas destaca una sesión de baile con música en directo. Se cierra el fin de semana con un concierto, a las 17 horas, de Scionti-Delgado-Megina . Igualmente se presentará el libro de Carlos Lencero 'Odisea del espacio' .

Colaboración institucional

Durante los diez últimos años, Assejazz «ha alcanzado una madurez que la sitúa como una de las grandes impulsoras de la cultura musical de esta ciudad , favoreciendo el crecimiento de los profesionales y las industrias culturales», asegura la asociación en un comunicado. Dicha actividad es muy diversa, acogiendo desde múltiples conciertos en forma de ciclos, jam sessions, conciertos monográficos y un festival que se llevan a cabo gracias a las alianzas establecidas con tres instituciones públicas como son el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de la Junta de Andalucía. Además de una amplia oferta de actividades formativas en forma de cursos, talleres vocales, masterclasses y otras actividades, conferencias, exposiciones, etc.

Por otra parte, Assejazz cuenta con la Assejazz Big Band como un proyecto propio para impulsar un espacio de aprendizaje de músicos jóvenes.

Todas estas actividades permitirá tanto a los músicos que conforman esta asociación como al conjunto de intérpretes de las diferentes asociaciones existentes en Andalucía, que constituyen la Federación de Asociaciones de Jazz de Andalucía (Andajazz) —más de 400 músicos—, la posibilidad de desarrollar y promocionar sus proyectos creativos, intercambiar experiencias y compartir espacios de aprendizaje .

Entre los fines de Asejazz está el de potenciar la investigación, la difusión musical del jazz andaluz y estilos afines a este género y otras artes escénicas, a través de festivales, conciertos, talleres, coloquios, cursos, seminarios y representaciones.

También desarrolla espacios de colaboración con el colectivo de la música de Jazz (músicos, empresa, promotores, espectadores) ante diferentes instituciones públicas o privadas para la gestión y realización de actividades relacionadas con el Jazz y músicas afines.

Otro objetivo de esta asociación es el de organizar eventos relacionados con la música de jazz y estilos afines. Asimismo, pretenden facilitar la creación y desarrollo de formaciones musicales y en colaboración con otras asociaciones y entidades.

Igualmente buscan la formación didáctica de la música de jazz y estilos afines para músicos y público en general . Además, buscan, a través de actividades formativas, la incorporación de los niños al aprendizaje de la música de jazz y artes afines.

Por último, se pretende representar a los músicos de jazz del entorno local y dar respuesta a las inquietudes expresadas por los aficionados a la música de jazz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación