Música
Nocturama celebra en un concierto 15 años de música underground
Kiko Veneno, Rocío Márquez, Maga y Sr. Chinarro son algunos de artistas que se reúnen en el teatro Central de Sevilla el lunes 7 de diciembre
Cuando lo alternativo se ha vuelto un modo inevitable de vida, no resulta extraño que un festival de música nocturna y al aire libre celebre sus 15 años de historia en un teatro a las 12 del mediodía . Nada tan underground ni subversivo consigo mismo. Nocturama, en este tiempo, se ha consolidado como una excusa para el encuentro en comunión con los artistas más genuinos. Una cita que por agosto, desde el año 2005, reúne a quienes deciden esquivar el calor untuoso de acento sevillano en un oásis que toma su nombre de un disco del australiano Nick Cave.
En un principio, el evento tenía lugar en el Monasterio de la Cartuja. Después, su ceremonia de rock diverso se trasladó a los jardines del Casino de la Exposición, donde se festejó este último verano. Y el lunes 7 de diciembre, con las entradas agotadas desde hace una semana, trae un aluvión de cabezas de cartel colgadas de una guita de recuerdos al teatro Central. Clava así una estaca en su suelo para mirar atrás y adelante. Para disfrutar de lo logrado hasta la fecha de la única forma que entenderían sus seguidores: con música en directo . La que hacen todos esos nombres que hasta este día les han acompañado.
«Irreductibles. Nocturama 2005-2020» , que así se llama el concierto, respeta el carácter revelador con el que se ha desarrollado siempre este espectáculo. Atrae al espectador con algún rostro conocido para descubrirle otro de etiqueta aún más difusa. Y es que si hay un nexo entre todos los músicos que protagonizan este acontecimiento es su indefinición como punto de partida. Entre Kiko Veneno y Sr. Chinarro , a quienes separan unas pocas décadas, podemos establecer líneas de semejanza, pero en el fondo es más lo que les diferencia que lo que les une, porque ambos son tan radicalmente personales que no se parecen a nadie. Letras para la abstracción, acidez oculta, voces que ceden a las habilidades comunicativas como principal recurso.
Sevilla alternativa
¿Y qué sucede con Rocío Márquez ? Es cantaora de flamenco, pero si uno observa su obra con la intención de descifrarla pierde el sentido lineal, porque en ella confluyen otros géneros, como el indie, la música antigua, lo desconocido, y se funden en un acto de risueña hermandad. La guitarra de Pájaro suena a palio y a desierto, a la vez a country, a blues y a coplilla callejera, por lo que ubicarlo en un espacio concreto del espectro es reducir su magnitud. El público, en este caso, también vuelve a ver a Solina , que abrió la primera edición del ciclo que nos ha traído hasta esta líneas. Los Niños Mutantes , que con valentía publicaron su álbum más reciente el pasado mes de marzo, Maga , Carmen Boza y Chencho Fernández , quien ahora anda con sus «Baladas de plata», tendrán la oportunidad que otorga el micrófono. Heterogéneos, casi de culto, populares en este reverso que solo un puñado de hurgadores a veces paladea.
Algo más desconocidos son Álvaro Suite , cómplice de Bunbury, Nacho Camino , Ana Chufa , All la Glory , Riverboy y María Guadaña , quienes completan el plantel. Continuando o iniciando sus respectivas carreras en solitario, o en grupo, conforman esa Sevilla diferente, atonal, distópica, que tantas alegrías ha dado a este país desde los 60. Incluso antes, en otros terrenos. Lo alternativo, en esta ciudad, no solo sirve de contrapunto idóneo a su clasicismo, sino que se nutre de él. ¿Un resumen? Silvio. Nocturama llega por tanto como un escaparate de talento creciente en continua ebullición. Superdotado de veteranía y juventud, con la idea de trazar una cruz en forma de hito en su almanaque. Quince años que convergen sobre las tablas del Central.