Música

Noches en los Jardines del Real Alcázar entra en su cuarta semana y ya ha recibido a 6.000 espectadores

Este lunes llega al recinto palaciego la propuesta de flamenco de Alicia Gil y Lito Espinosa, mientras que el martes Axabeba presentará un programa dentro del 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X el Sabio

El Alcázar acogerá esta semana conciertos de muy distintos estilos y épocas J. M. Serrano

S. C.

El ciclo de la XXII ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla’ ha congregado en sus tres primeras semanas de conciertos a 5.986 asistentes . La clásica cita con la cultura en verano continuará hasta el 10 de octubre su deambular por las músicas que han abrigado a este impresionante recinto palaciego a lo largo de su historia. La actividad se adentra en su cuarta semana de conciertos, que se realizarán del 16 al 22 de agosto , de lunes a domingo.

Así, este lunes vuelve el flamenco con Alicia Gil , cantaora con una extensa trayectoria, que estará acompañada por el guitarrista Lito Espinosa . Presentan el programa ‘De Sevilla, cantaora’ , dedicado a las mujeres cantaoras sevillanas que han marcado su trayectoria: Juana la del Revuelo , Rosalía de Triana , la Niña de los Peines , Fernanda y Bernarda , Gracia de Triana o Antonia La Negra’ , entre otras muchas.

Este martes 17 de agosto se presenta Axabeba , referente de la música medieval en nuestro país. El grupo consigue en sus recitales una interacción con el público a través de comentarios y explicaciones que enriquecen el contenido del concierto. Ofrecerán el programa Alfonso X el Sabio y Andalucía , dentro del 800 Aniversario del nacimiento del rey poeta. En esta ocasión presentan una singular selección de cantigas en las que aparecen reflejadas las ocho provincias andaluzas, y así interpretarán cantigas relacionadas con Jerez, Ronda, Algeciras, Córdoba, Cádiz, Almería, Ayamonte y Sevilla, entre otros municipios.

Este miércoles 18 de agosto vuelve la música andalusí de la mano de Yinnan Al Andalus , del árabe Jardines de Al Andalus , para ofrecer un programa con un profundo sentido espiritual, un canto a la belleza de la creación y un recuerdo de los siete jardines del Paraíso. El repertorio está cuidadosamente seleccionado de la gran fuente de las moaxajas, una forma poética que se desarrolló en Al Ándalus, que invita al oyente a compartir la belleza de sus melodías y letras.

El jueves 19 de agosto vuelve la música clásica de la mano del joven violinista madrileño Joaquín Torre y Tommaso Cogato al piano. El dúo surge del empeño de acercar a Sevilla a jóvenes talentos españoles. En esta ocasión se presenta el excelente violinista Joaquín Torre, con una gran experiencia internacional y numerosos galardones en concursos nacionales e internacionales. El dúo ofrecerá el programa El violín franco-belga , que homenajea el centenario de la muerte de Camille Saint-Saëns . Se interpretarán obras del propio Saint-Saëns, Debussy , Ysaye y Sarasat e.

El viernes 20 de agosto vuelve la música antigua de la mano de la soprano Rocío de Frutos y Sara Águeda , una de las mejores intérpretes españolas de arpas históricas. Ambas son habituales en prestigiosas formaciones nacionales e internacionales (Vandalia, Jordi Saval, Orquesta Barroca de Sevilla, Compañía Nacional de Teatro Clásico...), y actúan en importantes salas de concierto por medio mundo. Ofrecerán el programa La suavísima armonía de tonos humanos del siglo XVII español.

El sábado 21 de agosto actuará el baterista Javi Ruibal Trío , que presentará Solo un mundo , reconocido en 2020 como uno de los cinco mejores álbumes de Músicas del Mundo en España por los premios MIN de música independiente. El trío invita a sumergirse en la naturaleza, explorar el planeta y su enorme riqueza musical.

Por último, el domingo 22 de agosto será el turno de Totem Ensemble , quinteto formado en su mayor parte por músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla , cargado de singularidad y con una dilatada trayectoria. Interpretarán el programa El Carnaval de los Animales, centrado en el Centenario de la muerte de Camille Saint-Saëns, con obras del propio Saint-Saëns , Delibes , y Bizet .

Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros, por Internet, en alcazarsevilla.org y nochesenlosjardines.alcazarsevilla.org.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación