La Noche en Blanco
La Noche en Blanco: éxito de público más allá del Centro de Sevilla
El monasterio de San Jerónimo, que debutaba en el certamen, agotó las visitas guiadas al monumento, al que se acercó numeroso público
![Visita teatralizada en el Monasterio de San Jerónimo en la Noche en Blanco 2019](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/10/04/s/monasterio-san-jeronimo-U301768642312S1E--1248x698@abc-Home.jpg)
La masiva participación de público que vivió ayer la Noche en Blanco ha vuelto a demostrar el éxito de una idea tan simple como efectiva: abrir monumentos y espacios culturales que habitualmente cierran en horario nocturno para el disfrute de sevillanos y visitantes.
Noticias relacionadas
Como ha sido habitual en los últimos años, en edificios como la Catedral, el Archivo de Indias, el Real Alcázar y la iglesia de San Luis de los Franceses se pudieron ver con largas colas. Pero si algo va a caracterizar esta octava edición de la Noche en Blanco es que la actividad que organiza la asociación «sevillasemueve» ha logrado con éxito traspasar las fronteras del Centro y abrirse a los barrios de la ciudad.
Buena prueba de ello es que se agotaran las visitas guiadas al monasterio de San Jerónimo , una de las incorporaciones destacadas de esta edición. Además, muchos visitantes se acercaron a este barrio sevillano a disfrutar de otras actividades programadas en el monasterio, como un concierto y una obra de teatro. El éxito se veía venir desde días atrás, como comenta la directora de la Noche en Blanco, María Román , pues «nos habían llamado muchísimo preguntando por las actividades».
Más allá del éxito de la convocatoria en los barrios, que incluía también Nervión , edición, que presentaba unas 200 actividades localizadas en 150 enclaves diferentes , ha vuelto a agotar prácticamente todas las actividades que requerían reserva previa.
Ha sido el caso de las visitas guiadas al Real Alcázar, el Centro Magallanes, la Casa de la Ciencia, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico —otra de las incorporaciones—, la Casa de Dueñas , la Casa de la Condesa de Lebrija, todas las actividades relacionadas con el V Centenario de la Circunnavegación a la Tierra, la visita a los Baños de la Reina Mora que organiza la Hermandad de la Vera Cruz...
Capítulo aparte merecen el Maestranza , que ha ofrecido la posibilidad de asistir a un ensayo de la ópera «Don Pasquale» , disfrutar de un documental sobre el Circo del Sol e, incluso, de un concierto; y el Acuario de Sevilla , que ha ofrecido precios especiales. También tenían garantizado el éxito el CaixaForum , que atrajo a numeroso público, así como el Parlamento andaluz , que abrió ayer sus puertas y donde se realizó el acto de apertura oficial del certamen.
«La verdad es que hay pocas actividades que tengan problemas para conseguir llenar sus aforos», explica Román, quien destaca tras ocho ediciones el apoyo de los patrocinadores y las administraciones, especialmente del Ayuntamiento de Sevilla . A esta institución, añade la directora del certamen, «estamos muy agradecidos, ya que considera que la Noche en Blanco abre el otoño cultural en al ciudad , lo que es muy importante para la asociación».
Felicitaciones del alcalde
El propio alcalde, Juan Espadas , quiso ayer felicitar a «sevillasemueve» «por ser capaz de movilizar a tantísima gente con ganas, con hambre de cultura y de disfrutar de ese ocio tan especial que ofrece una noche como esta».
Una Noche en Blanco que no solo convence a los sevillanos, sino que seduce cada vez más a visitantes de fuera de la ciudad . «Este año estamos notando muchísimo que viene gente de fuera y analizando las cuestiones que nos plantean, del tipo «si voy a Sevilla qué puedo ver», nos indica que cada vez tenemos más visitantes», explica Román.
![La Noche en Blanco: éxito de público más allá del Centro de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/10/04/s/noche-blanco-sanluis-kNNG--510x349@abc.jpg)
Otra cuestión que le indica a la organización el aumento de público foráneo, añade la directora de la Noche en Blanco, es que han tenido llamadas y peticiones de academias de idiomas o instituciones que disponen de grupos de americanos y extranjeros preguntando si tenían actividades en inglés . Algo que desde «sevillasemueve», indica Román, «vamos a perfilar en los próximos años y hacer rutas o pases en inglés, algo que hacen ya algunos museos».
Otra tendencia que han detectado, finalmente, es un aumento de aquellos que quieren acudir a la Noche en Blanco acompañados de sus niños , un sector del público que también puede encontrar actividades dirigidas a él.
Todos estos elementos han vuelto a revalidad a la Noche en Blanco, a la espera de la cifra final de público, como una de las actividades culturales de mayor éxito en el otoño sevillano.