Noche en Blanco Sevilla 2018: Cerca de 160 actividades llenarán de cultura la noche

Entre las novedades de este año se encuentra la visita a la Real Fábrica de Artillería, la sede del Parlamento de Andalucía o la Autoridad Portuaria

La Catedral de SEvilla, una de las visitas imprescindibles en La Noche en Blanco Juan Flores

ABC

La asociación ciudadana ‘sevillasemueve’ ha presentado este jueves en el Museo Casa de la Ciencia la programación oficial de la Noche en Blanco 2018 , séptima edición de la cita organizada por esta entidad y que se celebrará el próximo viernes 5 de octubre con más de 120 participantes y cerca de 160 actividades , que llenarán de cultura la noche sevillana (horario oficial de 20.00 a 02.00 horas).

Esta edición cuenta con novedades destacables poco usuales hasta ahora dentro del panorama cultural sevillano. La primera de ellas es, sin duda, la participación de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, que abrirá sus puertas hasta que las horas de sol lo permitan para que el público pueda disfrutar de su imponente arquitectura -en concreto, de su Fundición Mayor- a través de visitas teatralizadas. También se incorpora a la programación la sede del Parlamento de Andalucía , otro importante espacio patrimonial de la ciudad. El Antiguo Hospital de las Cinco Llagas podrá ser visitado en horario nocturno y contará con las explicaciones del propio personal del edificio. También se incorpora la Autoridad Portuaria de Sevilla , que abrirá su museo para que el visitante pueda conocer el día a día del único puerto marítimo de interior de España.

Repiten las incorporaciones del año pasado como CaixaFórum , que abrirá sus puertas en horario nocturno para que se puedan disfrutar sus exposiciones; la Iglesia del Salvador o el Teatro Lope de Vega , del que se podrán descubrir sus rincones más desconocidos.

La Noche en Blanco también refleja los resultados tan exitosos que se consiguen cuando la iniciativa pública y la privada se unen en favor de la cultura, en este caso a través de la asociación «sevillasemueve», señaló Muñoz, congratulándose de que el próximo 5 de octubre «más de 80.000 ciudadanos tomarán la ciudad e invadirán las calles por motivos culturales». Muñoz resaltó la participación en este año de la Real Fábrica de Artillería, como objetivo del gobierno de incluir en la ciudad este espacio «como contenedor cultural y de emprendimiento».

Programación

Junto a las novedades señaladas anteriormente, la programación de la Noche en Blanco de este año se nutre de un amplio abanico de cerca de 160 actividades relacionadas con la literatura, pintura, fotografía y artes audiovisuales , teatro, patrimonio, música y danza, entre otras.

Repiten también espacios como los grandes museos de la ciudad ( Museo de Bellas Artes, el Arqueológico y el Museo de Artes y Costumbres , junto con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ), o la Iglesia de San Luis de los Franceses , que la Diputación lleva abriendo dos años para la cita, además de los espacios Patrimonio Mundial de la Humanidad ( Catedral, Alcázar y Archivo de Indias ).

Como espacios ligados a la Consejería de Cultura participan también con actividades la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (CDAEA) o el Pabellón de la Navegación.

Presentación de la Noche en Blanco 2018 M. j. López Olmedo

Por parte de la Diputación también habrá actividades de la Casa de la Provincia y el Ayuntamiento hispalense colabora con programación en el Centro de Cerámica de Triana o Palacio de Marqueses de la Algaba , Alcázar y la sede de Emasesa, Teatro Lope de Vega o visitas a la Casa Consistorial.

Aunque en la Noche en Blanco de Sevilla no versa sobre una temática concreta, el inminente Año Murillo ha tenido una gran influencia en muchas de las actividades que se han programado desde los espacios participantes, así como en el cartel de la cita diseñado de nuevo por David Barco.

Pero el grueso de las actividades hay que agradecérselo a los numerosos participantes privados que salpican la ciudad con sus creaciones artísticas. Así, estarán en esta séptima edición de la Noche en Blanco espacios con programación como Casa de la Ciencia que lleva con el evento desde sus inicios, CaixaForum Sevilla, Acuario de Sevilla, la Facultad de Bellas Artes, o la Fundación Cajasol.

Destacar que en la edición anterior la Noche en Blanco logró acumular más de 80.000 visitas (cifra similar a la de 2016), unas 15.000 más que en el evento de 2015, manteniendo así la línea ascendente que año tras año ha caracterizado a esta cita.

En esta séptima edición, la organización de la Noche en Blanco cuenta con el patrocinio de de Ispavilia, Fundación Cajasol, Museo Casa de la Ciencia, Metro de Sevilla, Colegio San José SSCC, Torre Sevilla y Acuario de Sevilla. También en esta edición la Noche en Blanco tendrá como colaboradores a la empresa de comunicación JCDecaux España y a la Empresa municipal de Transportes (TUSSAM). La entidad «sevillasemueve»; fomentará el uso del transporte público durante la celebración de la Noche en Blanco y, especialmente, el uso de las líneas de TUSSAM para los desplazamientos de la jornada.

Asimismo, la Noche en Blanco cuenta un ejercicio más con la colaboración de Comalis, Proveedor de Hosting de «sevillasemueve»; Todos los detalles de la programación al completo pueden ser consultarlos desde este jueves en la web www.nocheenblanco.org y en las redes sociales con el hashtag #nocheenblancoSEV .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación