El Niño de Pura y Manolo Franco ganan su batalla a la Junta de Andalucía
Según las sentencias, podrán reincorporarse al equipo docente del Conservatorio de Córdoba del que fueron despedidos en septiembre
El pasado mes de septiembre les sorprendió la noticia de que la Junta de Andalucía había prescindido de ellos como profesores de guitarra del Conservatorio de Córdoba para el curso lectivo 2019/2020 . Después de catorce años impartiendo clases y con el pretexto de que no tenían el título preciso para ello, prescindieron de su servicios . Resultó paradójico entonces que a quienes habían otorgado el Título Superior desde el año 2005 hasta el 2019 se les exigiera a ellos ahora el mismo, como así se alegó por la Consejería de Educación en el Acto del Juicio Oral.
En ese punto, Manolo Franco y Daniel Navarro, conocido artísticamente como Niño de Pura, iniciaron un proceso judicial en los Juzgados de lo Social de Córdoba que se ha resuelto a su favor, ya que las contrataciones que han encadenado en todo ese tiempo presentaban irregularidades, De este modo, la sentencia señala que esos ceses constituyen despido. La Junta, por su parte, recurrirá .
Los contratos para la administración que les hicieron a los dos profesores tenían carácter anual por curso escolar y se sustentaban en que la administración educativa podía incorporar de conformidad con la Ley 17/2007, del 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, como profesorado especialista, para determinadas materias y módulos de formación profesional y de las enseñanzas artísticas y deportivas, a profesionales cualificados que ejerzan su actividad en el ámbito laboral o deportivo, sin que necesariamente cumplan el requisito de titulación establecido con carácter general.
De esta forma, se protege que, por ejemplo, un maestro de la guitarra o de cualquier otro instrumento pueda entrar a formar parte del equipo docente de un conservatorio, pues se considera que tiene un bagaje y una carrera que así lo avala. Ahora bien, dicha contratación , como señala la normativa, no puede ser lo común o normal, sino que tiene que tener el carácter de excepcionalidad .
El Letrado del Colegio de Abogados de Madrid, Óscar Torres Valverde, quien ha defendido al Niño de Pura y Manolo Franco, asegura que «entre otras cuestiones, se ha cometido un claro abuso de la temporalidad en su contratación , ya que esta no tenía el carácter excepcional que se le presuponía, pues, en definitiva, su contratación, año tras año desde la fecha de su incorporación y hasta el pasado mes de septiembre, encubría en realidad necesidades estructurales y permanentes de la administración».
Por estos motivos, uno de los despidos ha sido declarado nulo y otro improcedente . Dicha situación, además, «se ha dado igualmente con otros muchos Profesores Especialistas de Flamenco de los Conservatorios de la Comunidad de Madrid, fallando igualmente los Juzgados de lo Social de Madrid, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, e incluso Tribunal Supremo, a su favor», recuerda el Sr. Torres.
Despido sin comunicación
Tampoco su cese le fue notificado a los dos profesores de forma fehaciente a través de la preceptiva comunicación, sino que, simplemente, «les dieron de baja en la Seguridad Social sin comunicarles previamente cuáles eran los motivos y causas por las que en definitiva se prescindía de sus servicios. Simplemente lo hicieron, sin contar más con ellos». La Junta quiso hacer valer en el juicio su supuesta contratación temporal como Profesores Especialistas. Los Juzgados de lo Social nº 2 y nº 3 de Córdoba, sin embargo, han fallado mediante Sentencia Judicial que esa extinción fue en realidad un despido y que, por tanto, tiene las consecuencias jurídicas derivadas de ello, conforme el Estatuto de los Trabajadores. Uno ha sido considerado nulo, el de Manolo Franco, y el otro improcedente.
La Junta de Andalucía, según ha podido conocer ABC, como ya hemos señalado, recurrirá dicha sentencia. Tanto el guitarrista Manolo Franco como Niño de Pura declararon desde un principio que sus intenciones eran las de ser readmitidos , ya que deseaban seguir compaginando sus correspondientes carreras artísticas con las labores docentes del conservatorio. El cese de su actividad les había cogido por sorpresa en septiembre y ahora esperan regresar cuanto antes, regularizando su situación.
Noticias relacionadas