CRISIS EN EL TEATRO Y EN LA ROSS

Se necesita gerente para el Maestranza

Tiene que sacarlo adelante con menos dinero público y aumentar los ingresos propios

Acceso principal del teatro FELIPE GUZMÁN

JESÚS MORILLO

El Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) han estado desde algo más de un mes en el centro de la información cultural y no precisamente por la conmemoración de su XXV aniversario del teatro, que celebrará el 2 de mayo. El motivo ha sido la decisión de la actual gerente, Remedios Navarro , de no continuar tras una década al frente de ambas instituciones, tal como adelantó ABC, alegando motivos personales.

Las causas de su marcha, sin embargo, hay que buscarlas en los recortes realizados por las administraciones presentes en el teatro —Gobierno, Junta, Ayuntamiento y Diputación— y la ROSS —Junta y Ayuntamiento—, y la negativa a aceptar su plan estratégico de viabilidad, que incluía fondos públicos extraordinarios para cuadrar cuentas.

Una vez hecha pública la decisión, las administraciones se pusieron a trabajar para acelerar su relevo, previsto para el 31 de diciembre, acuciados por la situación económica. Para ello, la pasada semana convocaron un concurso público para tener nuevo gerente a finales de mayo o principios de junio. Este es el resumen de esta crisis, de la que se ofrecen a continuación claves más pormenorizadas.

Los recortes

El origen de la crisis está en los recortes presupuestarios que, como consecuencia de la crisis económica, han realizado todas las administraciones desde 2009. Solo el Maestranza ha dejado de percibir 20,9 millones de euros en fondos públicos entre 2010 y 2015. De hecho, su presupuesto ha caído de los 8,7 millones de euros que contaba en 2009 a los 4,1 que tendrá la presente temporada. La sinfónica tampoco se ha librado de los recortes y las aportaciones de las administraciones han pasado en el mismo periodo de 6,8 a 5,2 millones de euros.

Déficit en 2012

Como consecuencia de los recortes, el Maestranza entra en déficit en 2012 y ello pese a los esfuerzos de la actual gerente para equilibrar las cuentas. Para ello, se pusieron en marcha estrategias para captar nuevos patrocinios y generar ingresos propios. La pérdida de recursos se compensó por los ingresos de taquilla, por cuanto el teatro no ha bajado su ocupación media, por encima del 92%, y que alcanza casi el cien por cien en las óperas. En el caso de la orquesta, la deuda acumulada alcanza los 500.000 euros.

No al plan de viabilidad

Ante esta situación, las administraciones pidieron a la actual gerente la redacción de un plan estratégico de viabilidad que pudiera en un plazo de cinco años equilibrar las cuentas del teatro. El plan, presentado varias veces por Navarro, fue rechazado por las instituciones públicas. El principal escollo era la petición a las administraciones de inyectar fondos extraordinarios para poder enjugar la deuda y equilibrar los balances, algo a lo que estas se negaron. El rechazo del plan también pesó en la marcha de Navarro. Tras años de recortes se imponía el convencimiento de que era imposible ajustarse más.

Anuncia que se va

Ante esta situación, la gerente del Maestranza y la ROSS, que había renovado hace poco más de un año, decide renunciar a prorrogar su contrato dos años más y marcharse el próximo 31 de diciembre . La noticia sorprende a las administraciones, que se encuentran en la tesitura de tener un teatro y una orquesta endeudadas con una gerente al frente que ha anunciado su marcha seis meses antes. Desde ese momento, deciden acelerar el relevo de Navarro, algo en lo que les secundan los músicos de la ROSS, cuyo comité de empresa pidió su cese inmediato.

El perfil

Las administraciones pretenden abrir una nueva etapa de gestión en el Maestranza. Navarro se marcha dejando una gestión muy valorada, aunque las instituciones públicas buscan ahora un nuevo perfil que adapte el presupuesto del teatro y la orquesta al contexto surgido de la crisis, caracterizado por un menor peso de las aportaciones públicas y la necesidad de incrementar los recursos propios. Se busca más a un buen gestor que a un experto en artes escénicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación