Navidad en Sevilla

«Los Gozos de diciembre» de Cajasol: conciertos, belenes y realidad virtual

La fundación ha presentado la programación navideña, que empezará el día 1 del próximo mes y concluirá el 4 de enero

La biblioteca de la Fundación Cajasol ha acogido la presentación de la programación navideña R. Doblado

Javier Macías

La Fundación Cajasol ha presentado este miércoles su programación navideña, que lleva el nombre de «Los Gozos de diciembre». El presidente de la institución, Antonio Pulido , ha ido desgranando el programa de actos que se desarrollará desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero. Así, durante la próxima Navidad, habrá belenes -uno de ellos de 225 metros cuadrados-, conciertos, exposiciones fotográficas y de juguetes y un «scape room» de realidad virtual, entre otros.

Pulido ha asegurado durante la presentación que la programación navideña es «el buque insignia» de la fundación y que «cada año es diferente», tanto en Sevilla como en Huelva, Córdoba, Cádiz, Jerez y Granada (en colaboración con Caja Granada). El presidente de Cajasol ha destacado los «enclaves extraordinarios» que tiene la fundación, en concreto la sede de la plaza de San Francisco: «Hemos hecho unas reformas y dentro de una semana vamos a inaugurar nuestra tercera sala de exposiciones . Hay dos salones de actos, un patio de uso público, distintas salas, la biblioteca... que forman el espacio cultural más importante de Andalucía en pleno centro histórico».

El gran belén

Luis Miguel Garduño volverá a encargarse de liderar el equipo de montaje del belén, que ocupará todo el patio central de la sede, y del que forman parte una docena de personas. Garduño ha explicado que, en esta ocasión, se titulará «Ya vienen los Reyes» y su escenografía se basará en la Cabalgata.

Se tratará de un belén monumental de 225 metros cuadrados , que tendrá detrás más de tres mil horas de trabajo y que «es el mejor que hemos montado en estos 23 años», ha indicado Garduño.

Por su parte, uno de los mayores coleccionistas de belenes de España, Antonio Basanta , volverá a exponer en la Sala Murillo una parte inédita de su colección bajo el título «La historia interminable».

Exposición de fotografía

Por su parte, el fotógrafo Luis Serrano ha ideado una exposición bajo el título «Érase la Navidad» , compuesta por un grupo de fotografías de la Navidad en Sevilla durante el siglo XX, así como carteles de la Cabalgata cedidos por el Ateneo y juguetes antiguos. «Queremos que sea un diálogo entre padres e hijos, nietos y abuelos, que se cuenten cómo era su Navidad», ha indicado el fotógrafo.

Realidad virtual

Uno de los grandes atractivos de la programación de Cajasol para este año será el espectáculo de realidad virtual , escape room y videomapping que montará la empresa BeOn. Tim Ott, uno de sus responsables, ha asegurado que será «una experiencia inmersiva» sobre la Navidad. Este año se ampliará no sólo la superficie física a tres salas de la sede de la plaza de San Francisco, sino que también se amplía el número de experiencias «para que se viva en familia, con amigos o individualmente».

El espectáculo, previa reserva, durará de 35 a 45 minutos , transformando completamente estas salas con tecnologías 3D, realidad aumentada, elevadores de hidráulica... El hilo conductor será «Salvar la Navidad» . «Los participantes deberán poner su ingenio para salvar las fiestas del peligro en el que se encuentran», ha informado.

Para ello, se ha habilitado una centralita para reservar y adquirir las entradas y pases. También se podrán comprar en taquilla y a través de la web de Cajasol. Habrá cuatro pases a la hora en grupos de nueve personas, de 11 a 23 horas ininterrumpidamente .

Argentina: «Así canta nuestra tierra por Navidad»

Asimismo, la Fundación Cajasol ha producido el disco navideño en su 36 edición, que este año tendrá la voz de la cantaora flamenca Argentina. «Este año será muy especial ya que el disco lo he grabado estando embarazada de siete meses y se lo he dedicado a mi primer hijo, Miguel , saldrá en un videoclip», ha explicado Argentina.

La cantaora ofrecerá el día 11 de diciembre un concierto en Sevilla . El 19 actuará en Huelva, el 20 en Cádiz y el 26 en Córdoba. Las entradas ya están a la venta en la web de la Fundación Cajasol.

Desde este miércoles 20 de noviembre se pueden adquirir las invitaciones y entradas para las actividades. Además de las indicadas, habrá talleres de cocina, de magia o de manualidades, así como espectáculos y musicales infantiles o cine familiar. Para los mayores, se organizarán conciertos, monólogos, presentaciones y conferencias, espectáculos o talleres de cocina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación