CULTURA
Remedios Navarro deja la gerencia del Maestranza y la ROSS ante la situación de asfixia económica
Se mantendrá en el puesto hasta que expire su contrato el próximo 31 de diciembre, pero no optará a la renovación
![Remedios Navarro, con Rosa Torres y Pedro Halffter](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/02/14/s/sevilla-renuncia-remedios-navarro--620x349.jpg)
La directora gerente del Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), Remedios Navarro , ha decidido dejar el cargo el próximo 31 de diciembre de 2016, fecha en la que expira su actual contrato, y no optar a su renovación, cerrando de esta forma una etapa de más de una década al frente de ambas instituciones, según ha podido saber ABC. Su contrato actual era de dos años con opción de prórroga de otros dos.
Las razones para su marcha cuando cumpla contrato se resumen, fundamentalmente, en la asfixia económica que sufren el teatro y la ROSS como consecuencia de los recortes presupuestarios de las administraciones públicas que los sustentan desde el inicio de la crisis económica. Solo el Maestranza ha dejado de percibir 20,9 millones de euros de las administraciones entre 2010 y 2015.
En el caso del Maestranza , hay que recordar que los fondos con los que contribuyen las administraciones que componen el consorcio – Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Sevilla - han sufrido un profundo ajuste, pasando de los 8,7 millones que se consignaron para 2009 a los 4,1 millones previstos para 2015, es decir, 4,6 millones de euros menos en el último ejercicio.
Esta situación la ha sobrellevado el teatro gracias a los ingresos de taquilla –su ocupación media no ha bajado del 90%, frente al Liceo o el Real que la han visto más mermada-, el aumento de patrocinios y los ingresos propios de actividades, como por ejemplo, haber acogido meses atrás la Singulary University.
Respecto a la ROSS , que mantienen la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla , su presupuesto ha caído de los 6,8 millones de 2009 a los 5,2 de 2015. La aportación de la Junta cayó en ese periodo en más de 1,1 millones de euros, mientras que la del Ayuntamiento lo hizo 400.000 euros. A diferencia del Maestranza, los ingresos de taquilla han aumentado en ese ejercicio en algo más de 300.000 euros. Solo en gastos de personal, la Sinfónica destina 6,2 millones de euros, un millón de euros superior a los fondos que aportan las dos administraciones que la sustentan y que colocan a la ROSS en una complicadísima situación, porque los recortes podrían afectar a este capítulo.
El déficit
A esta difícil situación de ajustes presupuestarios, que la gerencia ha tenido que capear en estos últimos años, hay que añadir la negativa de las instituciones a realizar una inyección de fondos extraordinaria para poner a cero el déficit presupuestario del teatro –actualmente de 1,1 millones de euros-, lo que puede implicar recortes en la programación y, en el caso de la Sinfónica, de personal, pues este es el principal capítulo de gasto de sus cuentas.
Navarro reclamó el pasado octubre a las instituciones, durante una reunión del consorcio del Maestranza, que realizaran una aportación extraordinaria para saldar el déficit actual del teatro. Esta medida, por ejemplo, se ha tomado recientemente por parte de los ministerios de Cultura y Hacienda en el caso del Teatro del Liceo de Barcelona , tal como ya comentaron en octubre fuentes del consorcio a ABC, al que se le inyectaron de forma puntual ocho millones de euros más a su presupuesto.
La petición, sin embargo, fue rechazada y las instituciones encargaron, en cambio, a la directora gerente la realización de un plan de viabilidad que garantizara la sostenibilidad de las cuentas. Esta medida obligaría tanto al Maestranza como a la ROSS a realizar nuevos reajustes, que se sumarían a los ya realizados desde el inicio de la crisis, y que se traducirían en recortes en la programación y en personal.
Esta solución no era la esperada por la gerencia del teatro, desde donde entendían entonces que ya habían realizado un esfuerzo de contención de gasto durante los años de la crisis. De hecho, fuentes de la dirección del Maestranza, señalaron entonces que con casi cinco millones menos de aportaciones de las instituciones respecto a 2009, el déficit era de algo más de un millón, por lo que el teatro ya había realizado un esfuerzo importante, ya que de lo contrario el pasivo sería mayor de cinco millones.
Toda esta situación financiera ha pesado en la decisión de Navarro de cerrar una etapa en el teatro y en la sinfónica de más de una década, dejando su cargo en próximo 31 de diciembre, no optando, por tanto, a una renovación.
Noticias relacionadas