Festival de Música
Nathy Peluso reina en el festival Interestelar Sevilla
Más de 10.000 personas se dieron cita en la segunda jornada de una cita en la que también brillaron Califato 3/4
Con una nueva jornada en la que la climatología fue mucho más suave que el viernes, se despedía ayer la sexta edición del festival Interestelar Sevilla. diez mil personas volvieron a darse cita ayer en la bella pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo para disfrutar de una maratoniana e intensa sesión de música en directo: desde las seis de la tarde, momento en el que empezaron a sonar los primeros acordes del día de la mano de los toledanos Veintiuno , mientras en la carpa Obbio pinchaba Asunción –el proyecto musical del actor sevillano Julián Villagrán – hasta las tres de la madrugada, momento en que echaba el cierre el festival de un modo muy festivo gracias a Les Castizos.
El día venía con una clara protagonista, Nathy Peluso . La artista argentina, principal reclamo del Interestelar de este año, no defraudó a la enorme multitud de seguidores llegados de numerosos puntos de la geografía española. Con la inicial 'Celebré' , mostró sus credenciales al honroso honor de ser cabeza de cartel, exhibiendo todas las virtudes artísticas que la han encumbrado como figura clave de la vanguardia musical latinoamericana: personalidad arrolladora, talento, carácter, voz, carisma, creatividad.
La cantante bonaerense hizo vibrar al público hispalense con sus espectaculares bailes y la interpretación de éxitos como 'Delito', 'Sana, sana', 'Corashe', 'Mafiosa' o su exitosa sesión con el productor argentino Bizarrap . Nathy Peluso dejó de manifiesto que es un animal de escenario. En directo explota todo su potencial y desarrolla su rico universo musical, en el que coexisten su espectacular reinterpretación del hip-hop y el neo soul de los 2000, la intensa influencia de la música popular latinoamericana y su descaro y poderío como artista vocal de alta expresividad y poderosa sensualidad.
Pero antes de que la Peluso apareciera por las tablas cartujanas había mucho que oír y ver. Los sevillanos Califato ¾ y Zahara fueron lo más destacado del carrusel de actuaciones sin solución de continuidad que alternaban los dos escenarios principales, a los que también subieron Karavana, Cariño y Miss Cafeína.
La rave de Califato ¾
Los Califato aprovecharon a la perfección el hecho de jugar en casa y gestaron una comunión con el público desde el minuto uno con 'Çambra der Huebê Çanto' , transformando por momentos la multitudinaria pradera cartujana en una auténtica rave gracias a su inclasificable y magnética mezcla de psicodelia, break beat y folclore andaluz. Apoteosis total en el final del repertorio 'Crîtto de lâ Nabahâ' y un himno de Andalucía coreado al unísono por un público que vibró con la original propuesta de los hispalenses.
Cuando la noche ya había vencido claramente al día, aparecía sobre el escenario Heineken la jiennense Zahara . La artista mostró su versión más electrónica y comercial, en las antípodas de su último concierto en Sevilla, hace poco más de dos años en el Cartuja Center, siempre con la elegancia que caracteriza su repertorio.
A la misma hora, la carpa Obbio, la opción que apostaba por el talento emergente, la música electrónica y los djs, se agitaba gracias al hip hop de Barry B y su camiseta de Boca Juniors –capítulo aparte merecerían los outfits exhibidos durante todo el fin de semana por el público–. Luego, ya de madrugada, La sevillana La Rubia pincha , que reunió a numeroso público, puso a bailar a diestro y siniestro con una sesión electrizante repleta de hits.
A las dos de la mañana, Les Castizos abrochaban la sexta edición del ya consagradísimo Interestelar Sevilla, el festival más multitudinario de cuantos se celebran en la capital hispalense a lo largo del año. Una auténtica fiesta de la música que se despide hasta mayo del año que viene dejando infinidad de detalles interesantes y ricos matices a lo largo y ancho de un fin de semana con casi 30 formaciones tocando música en directo .
Noticias relacionadas