CRISIS DE LA ROSS

Los músicos de la Sinfónica exigen a la Junta que pague y encuentre ya a un gerente

El comité de empresa emplaza a Espadas a sentarse con la consejería para solucionar la situación continua de quiebra técnica

Reunión del comité de empresa de la ROSS JUAN JOSÉ ÚBEDA

JESÚS MORILLO

El comité de empresa de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha exigido este miércoles a la Junta de Andalucía que haga frente a su compromiso económico con la orquesta e iguale sus aportaciones a las del Ayuntamiento, y encuentre cuanto antes un gerente , pues la institución, que maneja un presupuesto anual de unos siete millones de euros , se encuentra sin responsable económico desde febrero.

Las manifestaciones del presidente del comité de empresa de la Sinfónica, Juan Carlos Pérez Calleja , se han producido este miércoles en la sede de CCOO por el hecho de que la sociedad anónima que la gestiona va a entrar en causa de disolución por tercer año consecutivo a final de año, que podría cerrarse con un déficit de en torno a lo s 750.000 euros . Esta situación de quiebra técnica se ha producido por dos factores: en primer lugar, porque ni la Junta ni el Ayuntamiento han abonado aún a la orquesta las aportaciones extraordinarias de 429.000 y 250.000 euros, respectivamente, a las que se comprometieron en primavera para poder cuadrar las cuentas de este año.

A ello se suma, en segundo lugar, que la Junta sigue sin aportar los 3,048 millones de euros anuales a los que se comprometió en 2009 y que sí aporta el Ayuntamiento. A final de 2016, la Junta habrá abonado desde 2010 dos millones de euros menos que el Ayuntamiento a la orquesta.

La Junta, además, no contempla mejorar sus aportaciones a la Sinfónica, pues ha consignado en sus presupuestos para 2017 solo 200.000 euros más que el año pasado, esto es, 2,3 millones de euros , lo que sigue complicando y precarizando, según Pérez Calleja, su situación económica. A ello se une que la orquesta está desde febrero sin gerente , que pueda compensar con la búsqueda de patrocinios que la Junta no cumpla con sus aportaciones, señala el presidente del comité de empresa. « La Junta ni come ni deja comer », señala Pérez Calleja, quien asegura que hay proyectos para los que había patrocinio que no se han podido firmar por falta de gerente.

Ante esta situación, el comité de la Sinfónica exige al consejo de administración de la orquesta, que forman Junta y Ayuntamiento, que s aquen a concurso público ya la plaza de gerente , para que pueda incorporarse antes del 1 de febrero del próximo año.

Además, piden a Junta y Ayuntamiento que acuerden un plan de aportaciones económicas hasta 2019 que garantice la viabilidad de la empresa, así como un plan de reposición de plazas para ese mismo periodo. A cambio, los músicos estarían dispuestos a un aplazamiento en 2017 de un porcentaje de su salario que se recuperaría a lo largo de 2018.

Estas cuestiones formaban parte de la hoja de ruta que Junta y Ayuntamiento se comprometieron en la pasada primavera a solucionar antes de final de año y que supuso el final de las movilizaciones de los músicos cuando la orquesta volvió a entrar en causa de disolución a principios de 2016. Sin embargo, nada se ha avanzado en ese sentido, ni siquiera en el abono de las aportaciones extraordinarias, por lo que se revela que aquella solución fue un cierre en falso de las administraciones para desmovilizar a los músicos ante la proximidad de las elecciones. Una «patada a seguir», en palabras de Pérez Calleja, que no puede repetirse ahora, aunque el comité, por el momento, cree que es un tiempo de negociaciones y no de movilizaciones.

El problema, en cualquier caso, es la Junta, en opinión de los músicos, que sigue sin aportar lo que debe, por lo que estudian acciones legales para obligarle cumplir ese compromiso. Por ello, el secretario general de CCOO en Sevilla, Alfonso Vidán , instó al alcalde de Sevilla, Juan Espadas , a que mantenga una reunión con los responsables de la Consejería para solucionar esta situación «agónica» que vive la Sinfónica y que Sevilla sea realmente una prioridad en política cultural para la Junta. En opinión de CCOO, la situación del Museo de Bellas Artes y el Arqueológico esperando sus respectivas remodelaciones evidencian también esa falta de voluntad política del Gobierno andaluz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación