Teatro
Un musical 'gamberro' de Lope de Vega llega al Teatro Central de Sevilla
Sergio Peris Mencheta ha adaptado y dirige 'Castelvines y Monteses. (Los amantes de Verona)', considerada una suerte de 'Romeo y Julieta' español
Trece actores que cantan y bailan. Y tocan instrumentos. Y saltan. Y trepan. Así se anuncia la obra de Lope de Vega que ha adaptado el dramaturgo Sergio Peris Mencheta y que los días 20 y 21 de marzo (sábado y domingo) se presentará en el Teatro Central de Sevilla. Un musical al estilo de Broadway que se aparta de los finales trágicos, tan habituales durante el Siglo de Oro, y también va mucho más allá de la parodia, convirtiendo una supuesta pieza menor en un alegato más a favor de su eje temático fundamental: la fuerza indestructible del amor. Es por eso un canto a la vida y la juventud. A lo imposible. Al deseo por encima de las convenciones sociales. Al alborozo y al festejo coral del propio teatro. La dirección musical y los arreglos corren a cuenta de Joan Miquel Pérez .
Escrita en verso en el siglo XVII, 'Castelvines y Monteses' está considerada una suerte de 'Romeo y Julieta' español. La trama, inspirada en la leyenda medieval de los Amantes de Verona , tan conocida, guarda grandes similitudes con la de Shakespeare, aunque por supuesto no alcanzó la popularidad de esta. El autor británico escribió drama. Lope de Vega, comedia dramática.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico en coproducción con Barco Pirata nos devuelve una de las grandes desconocidas del género con una visión contemporánea. La última vez que se representó en España, de hecho, fue hace más de quince años. Algo macarra y positiva, enormemente jocosa, llena de juventud y con la intención de resultar intensa de principio a fin, casi circense, casi dancística, camaleónica de pronto y humorística justo después, promete una gran fiesta cuando el erial en el que la cultura en vivo se mueve ha cumplido un año.
'Castelvines y Monteses. (Los amantes de Verona según Lope de Vega)'. Teatro Central. Sábado y domingo 20 y 21 de marzo a las 12 horas. Entradas: 20 euros. Más información en www.juntadeandalucia.es .
Noticias relacionadas