OCIO
Música y teatro en el Palacio de los Marqueses de la Algaba
La hazaña de Magallanes y Elcano será el hilo conductor de este ciclo que recibe el fin de semana a Euskal Barroque Ensemble y Antropoloops
Arranca este jueves día 2 de julio y se prolongará hasta el sábado 5 de septiembre a través de treinta actuaciones. El ciclo «Noches de verano en Palacio» en el Palacio de los Marqueses de la Algaba lo ha organizado el Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla y su entrada es gratuita. La programación gira en torno a la música y el teatro con motivos históricos , aunque con la gesta de Magallanes y Elcano al lograr la primera circunnavegación del planeta en el siglo XVI como hilo conductor. Con el fin de reforzar la agenda de ocio en la ciudad durante los meses más calurosos, a las 22 horas darán comienzo estas citas ideadas para atraer a todo tipo de espectadores con un fin tanto didáctico como de entretenimiento.
Las próximas funciones se celebrarán este jueves, el viernes y el sábado. Los dos primeros días, con la obra que servirá como apertura: «Músicas a bordo de la Nao Victoria» , con Euskal Barroque Ensemble . La formación bilbaína ha grabado diversos álbumes en el estudio desde que iniciara su andadura en 2006, como «Juan Sebastián Elkano», «El amor brujo» y «Euskel antiqva». También ha trabajado con Carlos Saura para la película «Jota» y se ha convertido en uno de los habituales en los festivales de música antigua. Su misión, ahora, será la de transportar a los asistentes desde la plaza Calderón de la Barca a un lugar mucho más remoto.
Un día después, el sábado, pisará las tablas del escenario Antropoloops con «Mix nostrum» . En este álbum publicado en el año 2019, se recoge parte de su carácter heterodoxo y de su intención de aunar diferentes culturas para dar con algo absolutamente propio. Un viaje en el que se pone en práctica la arqueología y la etnomusicología para dar con hallazgos que nos conducen hacia los viejos oficios, algunos de ellos ya perdidos, danzas como la tarantella, cantos que evocan a la mar, instrumentos, realidades y leyendas en las que se retratan espacios cercanos a lo onírico, como un museo de arena en pleno desierto y un camino que se abre paso sobre la superficie del agua.
Programación variada
El ciclo infantil , el ciclo pop y el ciclo «Vuelta al mundo» se entrelazan entre sí hasta dar con una programación completa y variada. La apertura de puertas será a las 21 y una hora más tarde darán comienzo las funciones. Las entradas pueden reservarse en la página web www.sevilla.org y se recogerán en el propio palacio en horario de 10 a 14 horas de lunes a sábado. Además de los ya mencionados, algunos de los músicos y grupos que pasarán por este enclave hasta septiembre son Arcadiantiqua, el dúo que conforman Rocío Guzmán y José Torres, Javier Díez Ena, especializado en electrónica, y el violagambista Fahmi Alqhai.
El teatro , por su parte, también gozará de un gran protagonismo, pues el público del festival tendrá la oportunidad de ver obras como «Magallanes.0», de T.Shock; la ópera «El fuego de San Telmo», con Rubén Barroso; Enrique el Primero», con Exartes, y el espectáculo para niños «Yo soy un ratón», entre otros.
El palacio
Exponente de la arquitectura mudéjar civil sevillana , el Palacio de los Marqueses de la Algaba es una construcción que promovió Juan de Guzmán y Torres, I señor de La Algaba, en el siglo XV. El patio central, donde se desarrollará el ciclo al aire libre , se dispone sobre unas hermosas arquerías. La majestuosa escalera principal, cuidada al detalle, y el artesonado de una de las salas de la planta baja son otros de sus elementos más característicos. La cultura, por la noche, tendrá una cita en esta localización privilegiada cada semana a eso de las diez.