Noche en Blanco - Sevilla 2018

De la música al patrimonio: otra forma de disfrutar la Noche en Blanco de Sevilla 2018

Clases de swing, visitas teatralizadas al palacio de la condesa de Lebrija y vanguardias en el CaixaForum, entre las propuestas para la séptima edición de la Noche en Blanco

Colas a la entrada de la Catedral en la última edición de la Noche en Blanco de Sevilla JUAN FLORES

J. Morillo | A. Marroco

La Noche en Blanco de Sevilla se convierte cada edición en el gran escaparate de la cultura en la ciudad, capaz de provocar colas en monumentos que durante el año reciben a sus visitantes con cuenta gotas, pero también porque la actividad permite el recorrer enclaves donde no es fácil, por diversos motivos, acceder, como la Real Fábrica de Artillería o el Parlamento andaluz .

Ambos edificios serán, previsiblemente, los más demandados de esta edición de la Noche en Blanco , además de los que son ya clásicos de esta iniciativa, como la Catedral, el Archivo de Indias y el Real Alcázar , que pueden recorrerse en horario nocturno.

Pero más allá de estos y otros enclaves, como el Museo de Bellas Artes , que suelen concentrar numeroso público, la Noche en Blanco ofrece otras alternativas de disfrute. Aquí van tres para los amantes del arte, de la música y el patrimonio.

1

Carteles soviéticos de vanguardia que pueden verse en el CaixaForum RAÚL DOBLADO

De ruta por el arte contemporáneo

Entre los recorridos que pueden realizarse durante la Noche en Blanco de Sevilla relacionados con el arte está una actividad de pintura en directo en la taberna La Jerónima , en la calle Jerónimo Hernández, que tendrá lugar entre las 22 y las 23 horas. Su protagonista será el diseñador gráfico, ilustrador y reconocido muralista Zësar Bahamonte.

El Estudio Ricardo Llinares , situado en la plaza del Pelícano, 4, Local 44, organiza visitas para mostrar las últimas obras del artista. También en esta plaza, se puede ver una pequeña exposición de óleos y acuarelas de pequeño formato realizadas por Roberto Alberto. Su estudio está en el corralón del Pelícano, local 16, de las 20 a las 2 horas.

Pos su parte, el hotel Los Seises (calle Segovia, 6) muestra otro punto de vista de la ciudad a través de la obra de pintores y fotógrafos locales que han realizado sus obras desde la terraza del establecimiento.

Los que prefieran una gran exposición pueden acercarse al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) , que organiza visitas guiadas a la muestra «Entre la figuración y la abstracción, la acción». Los horarios de las visitas son a las 21, las 22 y las 23 horas.

Otra iniciativa diferente es la presentación de un libro de artista en formato de álbum doble de vinilo realizado por Fernando Parrilla Zapata en la Galería Zunino (c/Orfila, 4º, entreplanta izquierda), que acoge una exposición de este artista. El horario es de las 20 a las 2 horas.

Rafael García Forcada, pintor sevillano, es el protagonista de la noche en , en la calle Pérez Galdós, 2, entre las 20 y las 2 horas.

Por su parte, la Casa de la Provincia muestra, de las 21 a las 1 horas, varias exposiciones temporales en horario nocturno: «A cal y canto», «Francisco Moreno Galván. Reunión de Arte Jondo» y «Morada al Sur».

El CaixaForum propone dinamizaciones del espacio familiar de la exposición «Nuevas imágenes para nuevos mundos», dedicada al arte de vanguardia en las colecciones del Instituto Valenciano de Arte Moderno (Ivan). Entre las 20 y las 22 horas.

2

Clases de baile swing ofrece en la calle Regina Sevilla Swing Dance ABC

Música y danza nocturnas

Para aquellos que prefieran las propuestas musicales, la Noche en Blanco de Sevilla ofrece propuestas que van desde la música clásica al swing, pasando por el tango.

Los aficionados al rock tienen una cita en la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco, 1) para disfrutar de un concierto de «The Promise Band» , un grupo de rock que versiona en formato acústico las canciones del artista norteamericano Bruce Springsteen. Un amplio repertorio en homenaje a «The Boss» que se podrá disfrutar desde las 22:30 horas a las 00:30.

Para los más clásicos la oferta es variada, yendo desde el concierto del pianista Juan José Muñoz , que tendrá lugar junto a la Glorieta de Covadonga, frente al Colegio de Médicos. El certamen, promovido por Juventudes Musicales de Sevilla, comenzará a las 20:30 horas. A su término, los aficionados a la música clásica podrán acercarse al Paseo de Cristóbal Colón para deleitarse con un recital de «Meraki Sax Quartet» , que ofrecerá dos pases en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla y el Teatro de la Maestranza, el primero con inicio a las 22:15 horas y el segundo a partir de las 23 horas.

Flamenco

Aún con la resaca de la recién clausurada Bienal de Flamenco de Sevilla, la séptima edición de la Noche en Blanco ha programado otros espectáculos flamencos, entre los que se encuentran el espectáculo «Pura Esencia» , que se podrá disfrutar en la calle Betis, en pleno barrio de Triana, a partir de las 21:30 horas. También están programados varios pases en el Centro Cultural del Flamenco de la calle Cuna con la seguiriya como protagonista a partir de las 22:30 horas, así como otro recital que tendrá lugar en La Casa del Flamenco de la calle Ximénez de Enciso, en el Barrio de Santa Cruz.

Danza

Entre la amplia oferta de la Noche en Blanco de Sevilla 2018 también hay hueco para la danza, destacando la presencia de varias escuelas de baile, como «Los Reyes del Mambo» , que estarán en la primera planta del Centro Comercial Plaza de Armas de 22:30 a 1:30 horas. La citada entidad ofrecerá previamente un curso de tango argentino para principiantes en el Hotel Ribera de Triana de Sevilla, en la Plaza Chapina.

Un evento similar tendrá lugar en la calle Úbeda, donde la Escuela de Danza Tempo impartirá clases gratuitas para grupos de iniciación al tango argentino.

3

El Hospital de la Caridad se ha sumado también a la Noche en Blanco J. M. SERRANO

El patrimonio es la estrella

Las joyas del patrimonio arquitectónico hispalense suelen concentrar la mayor parte de las visitas de la Noche en Blanco , porque pueden visitarse en horarios no habituales y porque muchos de ellos organizan actividades exprofeso para esta cita nocturna, como visitas teatralizadas.

La programación incluye visitas al Hospital de los Venerables Sacerdotes , sede de la Fundación Focus-Abengoa, que se podrán realizar entre las 20 y las 0 horas por tan solo un euro.

Además, se podrá conocer la iglesia de San Jorge en microvisitas al Hospital de la Caridad que este año cobran especial sentido por enmarcarse dentro del Año Murillo. El precio será de 3 euros en un horario de 21 a 23 horas.

También es reseñable la propuesta de monólogos romanos que se ofrecerán de manera gratuita en el Museo Arqueológico de Sevilla, entre las 21 y las 0 horas. Los monólogos tendrán un carácter lúdico, educativo e incluso cómico. Se repetirán de forma continuada, cada 15 minutos, durante todo el periodo de apertura excepcional del Arqueológico durante la Noche en Blanco.

Otros enclaves del patrimonio hispalense que abrirán sus puertas con nocturnidad durante la celebración de la Noche en Blanco serán la Casa de los Pinelo , que ofrecerá microconciertos de piano; el Palacio de Lebrija , que ofertará microvisitas teatralizadas o la Real Fábrica de Artillería ,

No faltarán a su cita con la Noche en Blanco joyas del patrimonio local como la Catedral de Sevilla , el Museo de Bellas Artes o el Antiquarium enclavado bajo Las Setas de la Encarnación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación