Museos
El Museo de Bellas Artes de Sevilla reabre el próximo miércoles
Es el único de los museos de gestión de la Junta de Andalucía en Sevilla que aún no ha abierto
El Museo de Bellas Artes de Sevilla reabrirá sus puertas el próximo 1 de julio, según ha informado la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico , una vez que están garantizadas en el centro la seguridad y las medidas higiénico sanitarias frente al Covid-19 para trabajadores y visitantes.
La intención de la Junta era haber abierto el Museo antes, en concreto, la semana del 20 de junio , tal como explicó la consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo , tras el Consejo de Gobierno que tuvo lugar el pasado 9 de junio. Al final, será el próximo miércoles 1 de julio.
El Bellas Artes era una de las escasas grandes pinacotecas españolas que tenía pendiente su reapertura desde que el Gobierno permitiera la reactivación de estas instituciones desde la Fase 1 de la desescalada a mediados de mayo, aunque la mayoría de ellas optaron por hacerlo a primeros de junio.
La pinacoteca sevillana , sin embargo, ha optado por esperar, convirtiéndose en el último de los museos gestionados por la Junta en Sevilla en reabrir sus puertas, pues ya lo hicieron anteriormente el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y el Museo de Artes y Costumbres Populares .
Hay que recordar que el Museo Arqueológico lleva cerrado desde enero para acometer el traslado de las piezas , previo a su reforma que tiene previsto que arranque el año que viene.
La razón que ha motivado que el Bellas Artes vaya a abrir en julio es que ha habido que desmontar la exposición «Martínez Montañés, maestro de maestros» , cuya clausura estaba prevista para el 15 de marzo, pero que se precipitó un par de días antes como consecuencia del estado de alarma que decretó el Gobierno ante la pandemia del coronavirus .
Los trabajos de desmontaje de la exposición y de devolución de las piezas prestadas no pudieron retomarse hasta las últimas fases de la desescalada , motivo por el cual el Bellas Artes no ha podido despejar las salas para reubicar su colección permanente.
A lo que hay que sumar la necesidad de adaptar los espacios del Museo a las condiciones higiénico sanitarias que exige la llamada «nueva normalidad».
Noticias relacionadas